REPRODUCCIÓN ANIMAL


Código Séneca: 04543/GERM/07

Investigador Principal: D. Emilio A. Martínez García

Segundo Investigador Responsable: D. Jordi Roca Aleu

Componentes:
Eva María García Hernández
Jonatan Rubén Sanchez-Osorio Moreno
Juan María Vázquez Rojas
Lucia Rodríguez Vilar
Luis Miguel Pastor García
María Antonia Gil Corbalan
María Luisa Perals Guirado
Marta Hernández Meroño
Xiomara Lucas Arjona
Carmen Almiñana Brines
Cristina Cuello Medina
Eva Morales Bartolomé
Ignacio Caballero Posadas
Inmaculada Parrilla Riera

Organismo: Universidad de Murcia

Actividad Investigadora: Biotecnología de la Reproducción Animal

Clasificación UNESCO: 310411

Área de conocimiento: Medicina y cirugía animal

Resumen de la Actividad Investigadora:
El grupo es pionero en el desarrollo de protocolos de reproducción asistida en porcino, destacando sus resultados en inseminación intrauterina profunda, inseminación laparoscópica con semen sexado, transferencia no quirúrgica de embriones y criopreservación de gametos y embriones. Se ha conseguido reducir 20 veces el número de espermatozoides necesario por inseminación. Se ha obtenido por primera vez a nivel mundial descendencia viva con embriones vitrificados, semen sexado y semen criopreservado depositados en la profundidad de un cuerno uterino bajo condiciones de campo.


Líneas de Investigación:
1.- Nuevas técnicas de inseminación artificial en porcino:
2.- Criopreservación espermática.
3.- Congelación y transferencia no quirúrgica de embriones porcinos
4.- Selección del sexo en el ganado porcino
5.- Proteínas del plasma seminal y sus aplicaciones en biotecnologías asociadas a los espermatozoides.
6.- Producción in vitro de embriones porcinos

Cinco publicaciones recientes más relevantes:
1. Pastor LM, Lucas X, Pallares J, Bernal-Mañas CM, Martinez EA, Roca J, Vazquez JM, Morales E, Beltran E, Zuasti A, Ferrer C. Characterization of Glycoside Residues of Porcine Zona Pellucida and Ooplasm During Follicular Development and Atresia. Mol. Reprod. Dev. (doi: 10.1002/mrd)
2. Georgiou AS, Snijders APL, Sostaric E, Aflatoonian R, Vazquez JL, Vazquez JM, Roca J, Martinez EA, Wright PC, Fazeli A. 2007. Modulation of the oviductal environment by gametes. J Proteome Res,6:4656-4666.
3. Martínez, E.A.; Caamaño, J.E.;. Gil, M.A.; Rieke, A.; Mccauley, T.C.;. Cantley, T.C.; Vázquez, J.M.; Roca, J.; Vázquez, J.L.; Didion, B.; Murphy, C.N.; Prather, R.S., Day, D.N. (2004) Successful nonsurgical deep uterine embryo transfer in pigs. Theriogenology 61:137-146.
4. Vázquez, J.M.; Martínez, E.A.; Parrilla, I.; Roca, J.; Gil, M.A.; Vázquez, J.L. (2003) Birth of piglets after deep intrauterine insemination with flow cytometrically sorted spermatozoa. Theriogenology 59: 1605-1614
5. Roca, J.; Carvajal, G.; Lucas, X.; Vázquez, J.M.; Martínez, E.A. (2003) Fertility of weaned sows after deep intrauterine insemination with a reduced number of frozen-thawed spermatozoa. Theriogenology 60: 77-87

Colaboraciones con otros Grupos y con empresas:
- Instituto de Biomedicina. JJ Calvete. CSIC. Valencia. España/Dpt. of Animal Sciences. BN Day. University of Missouri. USA./Dpt. Physiologie de la Reproduction.
- F. Martinat-Botte. INRA. Francia./Dpt. of Obstetrics and Gynaecology.
- H. Rodríguez-Martínez. Swedish University of Agricultural Sciences. Suecia/Unit of Reproductive and Developmental Medicine.
- Fazeli. The University of Sheffield. Reino Unido. /Animal Reproduction. WMC Maxwell. University o Sydney. Australia/Biotechnology
- D. Rath. Institute for Animal Breeding. Alemania./ Biotechnology and Germplasm Laboratory. LA Johnson. USDA. USA

Patentes en vigor:
Autores (p.o. de firma): Emilio Martínez García, Juan María Vázquez Rojas, Jordi Roca Aleu José Luis Vázquez Rojas.
Título: Device, a probe and a method for introducing and/or collecting fluids in the inside of an animal uterus. -------
Nº de solicitud: US 2002/0072650 A1
Nº de aplicación: 09/957,693
Nº de patente: US 6,695,767 B2
Fecha de publicación: 24-02-2004
País: Estados Unidos
Entidad titular: Universidad de MurciaEmpresa/s que la están explotando: Newsham (USA) y Minitube (Alemania)

Premios y Reconocimientos:
Primer premio i-patentes 2006 al fomento de la transferencia de los resultados de la investigación otorgado por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.