Home » Buscar por "perona":

Un libro de la Universidad de Murcia reivindica la figura del médico cartagenero Luis Calandre

Febrero 2, 2012 Microciencia No Comments

Luis Calandre

Luis Calandre

(EUROPA PRESS) - El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Editum, ha editado una obra en la que se analiza la figura y la obra de Luis Calandre Ibáñez, un médico nacido en Cartagena en 1890 que fue represaliado tras la guerra civil por su vinculación con la República y fallecido en Madrid en 1961.

El libro ha sido escrito por José Manuel Sebastián Raz, igualmente médico que ejerció su profesión en Zaragoza, Cartagena y Murcia y que ocupó, entre otros, el cargo de jefe local de Sanidad en la segunda localidad citada.

Sebastián Raz, tras su jubilación, inició sus estudios de tercer ciclo en la Facultad de Medicina de Murcia, donde se doctoró en el año 2007, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Luis Calandre, la figura analizada en su obra, fue discípulo de Ramón y Cajal, Nicolás Achúcarro y Juan Madinaveitia, siendo uno de los primeros moradores de la Residencia de Estudiantes, en la que llegó a ejercer como médico y en la que fundó el Laboratorio de Anatomía Microscópica.

Está considerado como uno de los introductores de la electrocardiografía en España y uno de sus mayores impulsores.

Por otra parte, la Universidad ha publicado también ‘La nutrición es con-ciencia’, de José Antonio Lozano Teruel; ‘Foucault desconocido’, que cuenta como editores con Rodrigo Castro y Joaquín Fortanet, y ‘La interconexión genérica en la tradición narrativa’, que tiene como editores a Ana Luisa Baquero, Fernando Carmona, Manuel Martínez y Antonia Martínez.

Finalmente ha lanzado ‘Nuevas claves para el estudio de la Lengua Española”, en homenaje póstumo a José Perona, editado por Pilar Díez de Revenga y Miguel Ángel Puche.

 

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

El estrés leve estimula proteínas que pueden proteger frente a mutaciones genéticas

Diciembre 19, 2011 Microciencia No Comments

Dos gusanos genéticamente idénticos fueron sujetos a los mismos niveles de estrés por calor y debido a fluctuaciones azarosas, corrigieron de manera diferente sus mutaciones. Imagen: Ben Lehner / Science

Dos gusanos genéticamente idénticos fueron sujetos a los mismos niveles de estrés por calor y debido a fluctuaciones azarosas, corrigieron de manera diferente sus mutaciones. Imagen: Ben Lehner / Science

SINC- Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) han conseguido proteger a gusanos contra mutaciones genéticas aplicando en ellos un tratamiento de estrés por calor antes de que desarrollen el defecto genético.
Los hallazgos, que se han publicado esta semana online en Science Express, podrían explicar por qué muchas personas heredan mutaciones genéticas, que pueden causar enfermedades como el cáncer de mama y la esquizofrenia, y solo las desarrolla un determinado subgrupo de individuos. 
Los investigadores sometieron a gusanos (Caenorhabditis elegans) a un breve choque térmico cuando eran larvas y aún no presentaban un defecto genético.  Posteriormente, en su etapa adulta, midieron la proporción de individuos afectados por las mutaciones.
“Cuando usamos este tratamiento en gusanos con mutaciones genéticas, encontramos que podía ‘curar’ del 16 al 70% del efecto de las mutaciones, sin cambiar la información genética subyacente”, declara a SINC Olivia Casanueva, primera autora del estudio e investigadora del CRG. … Continue Reading

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Los clásicos a un clic de distancia

La escuela de Atenas, Rafael 1510

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Fundación Séneca, ha puesto a un clic de distancia a los clásicos de la literatura griega y romana. Un presupuesto de 60.000 € ha hecho posible la creación de la Biblioteca Digital de Autores Clásicos Séneca, un proyecto que trasladará más de 60.000 páginas de los grandes autores de la antigüedad a la pantalla de nuestro ordenador.

Ejemplares incunables y de los siglos XVI y XVII procedentes del Fondo Antiguo de la Biblioteca  de la Universidad de Murcia han sido digitalizados para que desde casa, y con sólo un clic, Aristóteles, Platón, Heródoto, Virgilio o Arquímedes puedan hacerle la competencia a las famosas redes sociales.

La Biblioteca Digital de Autores Clásicos se incluye dentro de la página de InterClássica y ha sido fruto del trabajo de un equipo supervisado por Miguel Pérez Molina, investigador de la Universidad de Murcia. Pérez Molina ha destacado la labor de divulgación de la cultura clásica que este proyecto supone y el importante trabajo realizado para la creación de esta biblioteca clásica digital.

Miguel Pérez Molina ha tenido también palabras para el profesor José Perona, fallecido el pasado mes de marzo, y para la becaria Mercedes Ferrer Hernández, quien colaboró de forma activa con InterClássica y que nos dejó la semana pasada.

Desde Microciencia prometemos zambullirnos en este patrimonio bibliográfico en formato digital y os animamos a hacer lo mismo. Como aperitivo, una frase de Platón: “Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen”.

Presentación de la Biblioteca Digital de Autores Clásicos Séneca. Intervienen: Salvador Marín, consejero de Universidades, Empresa e Investigación; Miguel Pérez Molina, investigador de la Universidad de Murcia y responsable del portal InterClássica; y José Antonio Cobacho, rector de la UMU.

[zdvideo]http://www.f-seneca.org/seneca/html/dossier/flv/biblioteca_web.flv[/zdvideo]

Microciencia dedica su programa de hoy a la presentación de la Biblioteca Digital de Autores Clásicos Séneca.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar (MP3) - 6,87 Mb

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Hasta siempre, profesor Perona

El profesor José Perona (Foto: La Opinión)José Perona se ha ido. Se marcha quien fue durante varias décadas profesor de Lengua Española en la Universidad de Murcia, institución en la que ocupó varios cargos, entre ellos, el de director del Servicio de Publicaciones. Licenciado en Filología Románica, se doctoró con una tesis sobre “La influencia de Nietzsche y Schopenhauer en la Generación del 98”. A él le gustaba que simplemente le llamaran maestro de Gramática.

Arturo Pérez-Reverte, gran amigo de Perona, ha afirmado: “Su desaparición deja un agujero enorme en nuestra vida”. Recuperamos hoy una entrevista que mantuvimos con él con motivo de la publicación de Lecturas de Alfonso X, un volumen editado por la Fundación Séneca, la Agencia Regional de Ciencia y Tecnología.

Actualización 04/03/2009: Parte del emotivo obituario que Antonio Arco dedica a la memoria de José Perona en la edición de hoy de La Verdad.

Un día amargo y lluvioso el de ayer, un día ácido. Tenía José Perona, natural de Cuenca pero afincado en Murcia desde hace décadas, un hermano, Jesús, al que cuidaba y quería como a un hijo; un hijo, Manuel, al que cuidaba y quería como a un hermano; y una mujer, Belén, que era el principio y el fin de todo para él, la tienda del desierto en la que moraba agradecido en esta vida de paso; y tenía también un puñado selecto de amigos, entre los que se encontraba orgulloso de serlo Arturo Pérez-Reverte, que ayer estaban derrotados. Porque, ayer, José Perona, quien recorría sin prisa alguna la parte final de su década de los 50 años, murió, en el Hospital Virgen de la Arrixaca, tras permanecer allí ingresado varias semanas a raíz de padecer el ictus cerebral que ha acabado con su vida y el apogeo intelectual del que disfrutaba este maestro de Gramática, como él quería ser llamado, catedrático de la Universidad de Murcia y amante del saber y la existencia a sorbos [+].

Entrevista de archivo a José Perona, maestro de Gramática.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar (MP3) - 7,03 MB

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Contenidos Destacados:

Un español en la NASA

Los alumnos de 4º de ESO Científico del Instituto Alquibla de La Alberca someten a examen al Ingeniero Aeronáutico de la NASA Ernesto Álvarez.
Entrevista a Ernesto Álvarez, Ingeniero Aeronáutico de la NASA
[Audio clip: view full post to listen]

Compartir:
These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

A menos obesos menos diabéticos

Un estudio determina que evitar la obesidad eliminaría 6 de cada 8 casos de diabetes.
Esto viene promovido por el echo de que a la mayoría de las personas obesas les cuesta controlar su azucar ya que su páncreas se ve obligado a producir más insulina y ese sobreesfuerzo puede llevar a una disfunción del mismo.
Pero [...]

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Vegetación para regenerar suelos

Suelos degradados por la minería pueden ser revegetados gracias a las especies autóctonas que se encuentran en ellos. Un grupo de investigación de la Universidd Politécnica de Cartagena trabaja en la identificación de especies clave que pueden facilitar la implatación de otras nuevas.
Este estudio puede ser muy útil para la zona del campo de Cartagena, [...]

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Música y cerebro: bienestar psíquico

Hay numerosos estudios que hacen referencia a los efectos de la música en el cerebro.
Desde antes de nacer, el ser humano es capaz de memorizar sonidos y reconocerlos. Conforme va creciendo la música forma parte de su vida y está demostrado que quienes estudian música poseen mejor memoria que quienes no lo hacen. Además, la [...]

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Las emociones al servicio del hombre

El cebrebro del hombre y el de la mujer son diferentes al igual que el modo en que expresan sus emociones. En cualquier caso, la Inteligencia Emocional como herramienta para controlarlas y ponerlas a nuestro servicio es algo que ambos sexos pueden ejercitar.
Este ha sido el tema sobre el que versaba la ponencia “Diferencias de [...]

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Solo necesitamos el 50% del petróleo que consumimos

Que el petróleo es un recurso natural finito es algo conocido por todos, que contamina el medioambiente también y que cuando un elemento excasea su precio aumenta exponencialmente es una realidad. Pues bien, esos motivos son los que llevan al ser humano a buscar medios para reducir el consumo de esta fuente de energía que [...]

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Print
  • Facebook
  • Google
  • TwitThis
  • e-mail
  • Meneame
  • del.icio.us

Nube de Etiquetas

Últimos comentarios añadidos:

  • JJSeñor: Me fascina neandertal, su mundo y su posible relacion con Cromañón. Este artículo va en la linea que yo creo más acertada, aunque en mí no hay e...
  • Facundo: qque bueno que es...
  • Dídac: Estimados amigos: Estos estudios sobre el aumento de la mortalidad ya ante el calor vienen realizándose los últimos años. En mi blog sobre super...
  • extintoresdemexico: todo sobre extintores abc y d saludos http//extintoresdemexico.com ...
  • extintoresdemexico: Con más de 20 años de trayectoria en el mercado nacional, EXTINTORES DE MEXICO...