Disposiciones y metafísca de la biología
El objetivo de mi estancia en Madrid es doble. Por un lado, recibir comentarios y sugerencias con respecto a mi teoría de fitness como propiedad disposicional; y por el otro, finalizar uno de los capítulos principales de mi tesis que es el que presenta la propuesta de la Metafísica de la Biología como una nueva disciplina.
Participación en actividades del grupo MCISR
Para cumplir el primer objetivo y que la estancia sea lo más provechosa posible, voy a participar en las distintas actividades propuestas por Mauricio Suárez dentro de su grupo de investigación Methods of Causal Inference and Scientific Representation (MCISR).
Cuestión de las propiedades disposicionales
El motivo es que una de las cuestiones que se tratan como parte del proyecto es la cuestión de las propiedades disposicionales (aunque están tratadas dentro del marco conceptual de la física), clarificando su estatus en cuanto a propiedades y sus características. Esto me permitirá conocer si fitness como disposición encaja dentro de cómo se piensan las disposiciones en otras disciplinas, como la física, por ejemplo; o si, por el contrario, en tanto que disposición biológica, fitness puede poseer otras características que no necesariamente poseen las propiedades disposicionales en física.
Charla sobre Fitness como Propiedad Disposicional
Además de las distintas actividades formativas del proyecto en las que podré participar, el día 24 de enero de 2017, el profesor Mauricio Suárez me ha invitado a dar una charla para presentar mi teoría de fitness como propiedad disposicional para que los miembros del proyecto puedan evaluar mi propuesta y darme comentarios sobre la misma.
Trabajo con codirectora en Metafísica de la Biología
En lo que respecta al segundo de mis objetivos, terminar el capítulo sobre Metafísica de la Biología, estar en Madrid me da la oportunidad de poder trabajar con mi codirectora, Laura Nuño de la Rosa García, quien también forma parte del proyecto de Mauricio Suárez. La estancia me permitirá tratar con ella algunas cuestiones que se me han planteado durante el desarrollo de este capítulo como es la cuestión acerca del tipo de interacción que se da exactamente entre metafísica y filosofía de la biología. Esta cuestión es importante ya que, en los distintos congresos en los que he presentado la propuesta, muchas de las objeciones que me han planteado guardan relación con que el tipo de relación que propongo, a saber, una interacción mutua entre metafísica y filosofía de la biología, no es exactamente la adecuada: mientras que el papel de la metafísica para solucionar cuestiones y clarificar conceptos propios de la filosofía de la biología, se ve de forma más o menos clara, la influencia de la filosofía de la biología en la metafísica es algo que no se ve de forma tan directa. Durante mi estancia, aprovecharé para trabajar con mi codirectora en esta cuestión y dejar terminado un artículo ('Towards a Metaphysics of Biology') que será el que constituya, a su vez, el capítulo inicial de mi tesis doctoral.