Sistemas conjugados para el transporte selectivo de carga en células solares de perovskita 21211/pdgi/19
La presente actividad se enmarca en el campo de la Electrónica Orgánica. En dicha área de investigación interdisciplinar, confluyen las aportaciones de ámbitos tan diversos como la Química, la Física, la Ingeniería o la Ciencia de Materiales. Estas contribuciones a un mismo campo de investigación desde distintas perspectivas lo sitúa en la frontera del conocimiento, promoviendo nuevos hallazgos que favorecen el progreso de la ciencia.
Los materiales empleados para el desarrollo de esta innovadora rama de la nanotecnología corresponden mayoritariamente a compuestos conjugados de naturaleza orgánica, de ahí su denominación.
Objetivo
La actividad a desarrollar a través del contrato ofertado abordará posibles soluciones al problema del desorden inherente a los materiales moleculares orgánicos, que afecta a la calidad del transporte de carga eléctrica. Para ello, se plantea el objetivo de diseñar y sintetizar nuevas familias de compuestos poliheteroaromáticos fusionados cuya estructura permita su autoensamblaje dirigido por enlaces de hidrógeno. Así, se pretende explorar su posible capacidad de autoorganización en la formación de películas finas (grosor nanométrico) controlando su crecimiento bidimensional y, consecuentemente, su morfología y sus propiedades transportadoras de carga.
Metodología
La metodología a emplear se fundamentará en reacciones de acoplamiento de unidades aromáticas y/o heteroaromáticas mediante reacciones de formación de enlaces carbono-carbono (reacciones de acoplamiento cruzado) y carbono-nitrógeno (reacciones de N-arilación e inserciones de nitreno) principalmente. Se tratará de fomentar la versatilidad de las rutas sintéticas diseñadas para hacerlas fácilmente adaptables a reactivos de partida con una funcionalidad común, pero que permitan diversificar la estructura de los productos-objetivo facilitando el acceso a sistemas pi-expandidos.
Caracterización y Aplicación
Una vez completada la fase de la actividad dedicada a la síntesis orgánica, se procederá a la caracterización de las propiedades transportadoras de carga de los materiales sintetizados, para su posterior utilización en la fabricación de células solares de perovskita.
Cronograma y Plan de Trabajo
Atendiendo a la experiencia del grupo de investigación al que se incorporará el solicitante, todas estas actividades se encontrarán debidamente planificadas para ser completadas en el plazo de dos años, siguiendo cronograma detallado en el plan de trabajo ya evaluado en la primera fase de esta convocatoria.