Región de Murcia
Fundación Séneca
Ficha descriptiva

Implicación de los receptores de crf1 en los cambios adaptativos que ocurren en los circuitos de recompensa durante la dependencia de morfina.

La adicción es un desorden neurológico crónico caracterizado por una compulsión en la búsqueda y el consumo de la droga, la instauración de dependencia y las manifestaciones emocionales negativas que se producen tras el cese del consumo, que abocan al sujeto a recaer en la toma de la droga, siendo estas recaídas la característica común de las adicciones y el principal problema para su tratamiento. Los sistemas de CRF (factor liberador de corticotropina), juegan un papel preponderante en los efectos aversivos del síndrome de abstinencia, y por tanto en las recaídas tras el cese del consumo.

Por tanto, la finalidad de este trabajo es estudiar el papel que desempeñan los receptores de CRF1 en la preferencia de plaza condicionada (CPP) a morfina y en la aversión condicionada (CPA) a naloxona. El primer modelo se utiliza para valorar la recompensa y el segundo los efectos aversivos del síndrome de abstinencia. Así mismo, estudiaremos la implicación de estos receptores en los mecanismos neurobiológicos involucrados en la recompensa y aversión.

El estudio se realizará en los circuitos y áreas que conforman los sistemas de recompensa, así como en el núcleo del tracto solitario (NTS), principal fuente de inervación noradrenérgica del núcleo accumbens (NAc) y del área tegmental ventral (VTA). Se utilizarán ratones homocigoticos, silvestres o wild type (WT) (CRF1+/+) y homocigoticos mutados o Knoct out (KO) (CRF1-/-). Estos ratones se sacrificarán a diferentes tiempos y se evaluará la implicación de los receptores de CRF1 en la expresión de factores de transcripción (c-Fos, ∆FosB, pCREB) en neuronas de tirosina hidroxilasa (TH) en el NTS y VTA; se valorará asimismo la expresión génica (THmRNA, NTS, VTA); el turnover de dopamina (DA), noradrenalina (NA) y serotonina en el NAc, caudado putamen y corteza prefrontal (PFC); la activación de la enzima TH (activación enzimática y la fosforilación de TH en Ser 31 y Ser40) (NTS, VTA, NAc).

Además y dado que los glucocorticoides juegan un importante papel en diferentes etapas de la adicción administraremos dexametasona para valorar si el exceso de glucocorticoides modifican algunos de los parámetros reseñados anteriormente. Establecer el papel de los receptores de CRF1 en los procesos neurobiológicos que intervienen en la formación de preferencias o aversiones no solo nos ayudará a comprender mejor por qué un individuo se vuelve adicto a una determinada sustancia de abuso y por qué recae tras años de abstinencia sino que además podrá contribuir al establecimiento de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la adición.

Programa

Talento Investigador y su Empleabilidad

Convocatoria

Becas-contrato predoctorales de formación del personal investigador 2010

Área

Biomedicina (BME) / Farmacología (315)

Expediente

15519/FPI/10

Investigador

García Carmona, Juan Antonio

Grupo de Investigación

Farmacología Celular y Molecular