El desarrollo de las competencias ciudadanas a través de la enseñanza de la historia.
La posibilidad que los programas formativos de becarios nos ofrecen para poder realizar estancias en centros extranjeros es toda una ventaja. Poder compartir, aprender y reflexionar sobre los distintos procesos de trabajo que llevamos en nuestros ámbitos de trabajo con otros profesionales, en otros contextos y realidades, nos permite enriquecernos tanto profesional como personalmente. Igualmente, la posibilidad que la realización de estas estancias nos da para poder realizar nuestras tesis doctorales con mención europea, así como el aprendizaje de otros idiomas, es todo un honor que no debemos desaprovechar. En este contexto, la elección de realización de mi estancia en la universidad de Évora, lleva aparejada el establecimiento de unas relaciones de investigación con docentes e investigadores de esta universidad.
Con ella, también se abre la posibilidad de conocer de cerca todos aquellos programas formativos y de trabajo que en ella se desarrollan, principalmente aquellos que tienen que ver con el desarrollo de las competencias ciudadanas desde distintas instituciones y en contextos diversos.
Objetivos
- Reforzar el programa formativo de la beneficiaria y fomentar el desarrollo de la tesis doctoral (tal y como se establece en la convocatoria).
- Estudiar bibliografía en torno al concepto de formación histórica, desarrollo de competencias ciudadanas y técnicas de recogida de información dentro de los trabajos que se están realizando desde la Universidad de Évora.
- Realizar lecturas recomendadas para la ampliación y mejora del marco teórico de la tesis doctoral.
- Conocer de primera mano las investigaciones actuales que se están llevando a cabo sobre participación democrática y formación ciudadana a través de conceptos históricos en el contexto portugués.
- Conocer el uso de otros instrumentos de recogida de información, tratamiento y análisis de datos.
- Aprender nuevas formas de acercarse a los alumnos para obtener información.
- Colaborar en investigaciones en desarrollo por este grupo vinculadas con la temática de estudio.
- Conocer algunos de los resultados más destacados de investigaciones realizadas por los investigadores en el seno de su grupo de trabajo.
- Colaborar en cualquier tipo de actividad que se esté desarrollando en el grupo de investigación.
- Asistir a conferencias y/o seminarios impartidos por el responsable en el centro de estancia.