Región de Murcia
Fundación Séneca
Ficha descriptiva

Cultura, (META)comunicación y conflicto: análisis comparativo entre españa y estados unidos

Durante la presente estancia, la candidata desarrollará parte de la investigación titulada Cultura, (Meta)Comunicación y Conflicto: Análisis Comparativo entre España y Estados Unidos. Se trata de un proyecto que aplicará la metateoría de la comunicación al análisis y resolución de problemas comunicativos interpersonales de la vida cotidiana, cuestión planteada hasta la fecha solamente de manera especulativa por Robert T. Craig.

Este análisis se llevará a cabo mediante el (Meta)modelo Pragmático de la Comunicación (MPC), modelo que es una novedosa propuesta teórica y metodológica de la candidata a esta beca. Así, a través de la combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas, durante el periodo solicitado el estudio analizará cómo la población estadounidense aborda comunicativamente el conflicto interpersonal y cómo este nivel conecta con la cultura y las tensiones dialécticas en Estados Unidos. Esta cuestión será comparada posteriormente con el ámbito español, lo que conforma un estudio cross-cultural de carácter extrapolable.

La cultura, las tensiones dialécticas y la metacomunicación son los tres niveles de análisis que conforman el MPC, modelo que es concebido para su aplicación al contexto interpersonal (diálogo político, interreligioso, intercultural, relaciones románticas, de familia, amistad, etc.).

La investigación se desarrollará con uno de los mejores investigadores de la comunicación a nivel mundial, Robert T. Craig, en el marco del área-grupo de investigación ¿Discourse and Society¿, de la Universidad de Colorado (una de las 32 mejores del mundo según el prestigioso ranking ARWU 2010).

El trabajo de campo está conformado por la realización de 70 cuestionarios cara a cara integrados por preguntas abiertas y cerradas y 15 entrevistas en profundidad a sujetos informantes que viven en Estados Unidos.

Los objetivos del proyecto son:

  1. Desarrollar de manera más amplia el MPC;
  2. Elaborar los cuestionarios y las entrevistas en profundidad;
  3. Realizar los cuestionarios y las entrevistas en profundidad a la población estadounidense;
  4. Procesar los datos obtenidos mediante el trabajo de campo;
  5. Elaborar un informe que integre el marco teórico y el modelo MPC con los resultados obtenidos entre la población estadounidense;
  6. Preparar el trabajo de campo a realizar en España tras la finalización de la presente estancia investigadora.

Los resultados previstos serán la publicación de un artículo teórico sobre el MPC; la publicación de un artículo de carácter empírico acerca de las prácticas comunicativas y culturales de la población estadounidense; la participación en 2 congresos internacionales y la preparación del trabajo de campo a realizar en España.

Este proyecto dota de contenido a la recién iniciada línea de investigación titulada ¿Metateoría de la Comunicación¿ del grupo de la Universidad de Murcia ¿Comunicación Social, Cultura y Tecnología¿ (E053-07). Esta línea es pionera en España. El presente proyecto supone una nueva fase en la carrera investigadora de la candidata dentro del ámbito de la metateoría de la comunicación. Con ella, se abre una nueva etapa de carácter aplicado y práctico, tras la estancia posdoctoral sobre metateoría y epistemología subvencionada por la Fundación Séneca en la Universidad de Colorado (2009-2010) y la estancia investigadora sobre epistemología del campo Health Communication en la Universidad de Lugano (2011).

Programa

Movilidad Investigadora

Convocatoria

Estancias Externas de Investigadores 2012

Área

Ciencias sociales (CSO) / Periodismo (675)

Expediente

18699/EE/12

Investigador

García Jiménez, Leonarda

Grupo de Investigación

COMUNICACIÓN, CULTURA y TECNOLOGÍA