Escritura y aprendizaje de segundas lenguas: el potencial de aprendizaje de la escritura y del procesamiento de feedback.
Este proyecto tiene como meta principal aportar nueva evidencia empírica a los planteamientos y teorías de orden psicolingüístico sobre el potencial de aprendizaje tanto del procesamiento lingüístico que tiene lugar durante el proceso de escritura en una segunda lengua (L2), como durante el procesamiento de la respuesta al propio escrito. Se testarán hipótesis sobre cuestiones relacionadas con:
- (i) el dinamismo inherente al proceso de construcción textual y el procesamiento lingüístico que ello puede generar,
- (ii) los efectos a corto y largo plazo en procesos y productos de aprendizaje de diversas estrategias de feedback (que difieren en dimensiones tales su grado de explicitud, la profundidad de procesamiento generada- "depth of processing"-, o las dimensiones de la escritura en las que se focaliza),
- (iii) la influencia de variables individuales (especialmente edad, nivel de dominio de la L2, experiencia escritora, creencias, metas y perfil estratégico) en (i) y (ii).
La investigación se realizará con informantes de educación primaria, secundaria y universidad, quienes realizarán tareas de escritura en condiciones de escritura individual y colaborativa, y recibirán respuesta a su escrito a través de diversas técnicas de feedback en distintas condiciones experimentales.