Durante este periodo de estancia breve en la Universidad de Linköping, realizada bajo la tutela de la Dra. Marie Rubér y el profesor Heriberto Rodríguez-Martínez, no solo he alcanzado los objetivos propuestos para la concesión de esta ayuda para estancia breve, sino que además he podido crear y cumplir otros objetivos secundarios. Lo más reseñable de este periodo ha sido el cumplimiento de uno de los principales objetivos de mi Tesis doctoral; identificar y cuantificar proteínas (concretamente citoquinas y quimioquinas) en el plasma seminal porcino que nos permitan predecir el potencial fértil de los verracos empleados en los programas comerciales de inseminación artificial. A su vez, he realizado técnicas de inmunohistoquimica en tejidos procedentes del tracto genital masculino, incluyendo testículos, epidídimos y glándulas sexuales accesorias, con el objetivo de identificar el origen de estas citoquinas y otras enzimas antioxidantes presentes en el plasma seminal porcino.
Los sistemas para análisis proteómicos son sistemas muy especializados y que requieren de profesionales en la materia para llevar a cabo un correcto análisis. Puesto que pretendemos que los resultados obtenidos para la elaboración de mi Tesis Doctoral sean de máxima calidad nos pareció interesante recurrir a este grupo de investigación experto en el análisis de Citoquinas y Quimioquinas mediante la tecnología citométrica Luminex empleada actualmente para análisis en sangre humana. Durante mi estancia, la Dra Marie Ruber y yo pusimos a punto la técnica para la medición de estas proteínas en el plasma seminal de porcino y los resultados fueron prometedores con la fiabilidad que otorga a estos rsultados el respaldo de unos profesionales en la materia. Además de permitirme cumplir este importante objetivo de mi tesis doctoral, el equipo con el que trabajé durante mi estancia en la Universidad de Linköping, le pareció interesante estudiar también el origen en el tracto genital masculino de estas proteínas para lo que pusieron a mi disposición personal cualificado que me enseñó a realizar las técnicas de inmunohistoquímicas, así como todo el material necesario para que pudiese llevarlas a cabo.
En resumen esta estancia no solo me ha permitido desarrollar un objetivo fundamental de mi tesis con las mejores tecnologías actuales y los mejores profesionales sino que también nos ha servido para abrir nuevos objetivos y ampliar nuestra línea de investigación. A nivel personal me ha permitido integrarme en un nuevo grupo de trabajo así como formarme en nuevas técnicas que desconocía como son la citometría Luminex y la inmunohistoquímica.