plasma seminal

ESTUDIO DE PROTEÍNAS (CITOQUINAS Y QUIMIOQUINAS) EN EL PLASMA SEMINAL PORCINO Y SU CORRELACIÓN CON LA FERTILIDAD

Resumen actividad a desarrollar: 

Durante este periodo de estancia breve en la Universidad de Linköping, realizada bajo la tutela de la Dra. Marie Rubér y el profesor Heriberto Rodríguez-Martínez, no solo he alcanzado los objetivos propuestos para la concesión de esta ayuda para estancia breve,  sino que además he podido crear y cumplir otros objetivos secundarios. Lo más reseñable de este periodo ha sido el cumplimiento de uno de los principales objetivos de mi Tesis doctoral; identificar y cuantificar proteínas (concretamente citoquinas y quimioquinas) en el plasma seminal porcino que nos permitan predecir el potencial fértil de los verracos empleados en los programas comerciales de inseminación artificial. A su vez, he realizado técnicas de inmunohistoquimica en tejidos procedentes del tracto genital masculino, incluyendo testículos, epidídimos y glándulas sexuales accesorias, con el objetivo de identificar el origen de estas citoquinas y otras enzimas antioxidantes presentes en el plasma seminal porcino. 

En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral: 

Los sistemas para análisis proteómicos son sistemas muy especializados y que requieren de profesionales  en la materia para llevar a cabo un correcto análisis. Puesto que pretendemos que los resultados obtenidos para la elaboración de mi Tesis Doctoral sean de máxima calidad nos pareció interesante recurrir a este grupo de investigación experto en el análisis de Citoquinas y Quimioquinas mediante la tecnología citométrica Luminex empleada actualmente para análisis en sangre humana. Durante mi estancia, la Dra Marie Ruber y yo pusimos a punto la técnica para la medición de estas proteínas en el plasma seminal de porcino y los resultados fueron prometedores con la fiabilidad que otorga a estos rsultados el respaldo de unos profesionales en la materia.  Además de permitirme cumplir este importante objetivo de mi tesis doctoral, el equipo con el que trabajé durante mi estancia en la Universidad de Linköping, le pareció interesante estudiar también el origen en el tracto genital masculino de estas proteínas para lo que pusieron a mi disposición personal cualificado que me enseñó a realizar las técnicas de inmunohistoquímicas, así como todo el material necesario para que pudiese llevarlas a cabo.

En resumen esta estancia no solo me ha permitido desarrollar un objetivo fundamental de mi tesis con las mejores tecnologías actuales y los mejores profesionales sino que también nos ha servido para abrir nuevos objetivos y ampliar nuestra línea de investigación. A nivel personal me ha permitido integrarme en un nuevo grupo de trabajo así como formarme en nuevas técnicas que desconocía como son la citometría Luminex y la inmunohistoquímica. 

Año de programa: 
2015
Centro de Investigación
Fecha de inicio: 
01/05/2015
Fecha de finalización: 
31/07/2015
País: 
SUECIA
Nombre del Centro: 
University of Lunköping. Faculty of Health Sciences
Departamento del centro: 
Dept. of Clinical Experimental Medicine
Defínelo en una frase: 

Departamento multidisciplinar especializado en inmunología y reproducción humana.

Dinos por qué elegistes este centro: 

La principal razón de elegir este centro es porque su grupo de investigación es especialista en el análisis de citoquinas y quimioquinas con una gran experiencia en el tema y que además había colaborado con nosotros en ocasiones anteriores por lo que sabíamos que su implicación sería total. Además el profesor Heriberto Rodriguez-Martinez que dirige en la Universidad de Linköping el grupo de investigación al que yo me uní,  guarda una estrecha relación con el departamente en el que yo realizo mi tesis actualmente por lo que sabíamos que el trato y la atención serían inmejorables.

¿Cómo beneficiará al grupo de investigación de origen las técnicas y conocimientos adquiridos durante la estancia?: 

Esta estacia me permitió formarme tanto en el uso del citómetro Luminex como en la elaboración de tinciones de inmunohistoquímica. Técnicas que hasta ahora desconocía pero tras haberlas llevado a cabo durante mis tres meses de estancia en Linköping podría sin ningún problema ponerlas a punto en el departamento en el que actualmente desarrollo mi tesis doctoral ya que la idea es seguir investigando en la materia. No obstante la colaboración entres ambos centros, que ya existía antes de mi estancia, seguirá existiendo y la idea es mandar más muestras para su análisis incluso puede, tras ver la gran cantidad de resultados obtenidos y el interés de los mismos,  que vuelva a hacer una estancia en el mismo lugar.

De todos los resultados obtenidos tenemos pensado producir al menos tres publicaciones que aunque aún están en producción esperamos publicar todos los resultados obtenidos durante el presente curso académico. En cualquier caso la publicación de tres artículos científicos derivados de tres meses de estancia creemos que es un rendimiento más que óptimo.

¿Los conocimientos adquiridos podrán originar una nueva línea de investigación?: 

Como ya he mencionado anteriormente, los recursos proporcionados por el centro receptor nos han permitido estudiar aspectos no contemplados en nuestra línea de investigación como es la localicación de producción de proteínas en el tracto genital del verraco mediante técnicas de inmunohistoquímica. Tras los resultados obtenidos, los cuales son muy prometedores, es una línea en la que tenemos pensado seguir investigando y dado mi actual conocimiento de la técnica y los bajos requerimientos de material de la misma, incluso pensamos ponerla a punto en nuestro laboratorio.

Sobre el estudio de citoquinas y quimioquinas seguiremos analizando muestras para consolidar alguna de las proteínas como potencial marcador de fertilidad.

Estancia Investigadora
¿Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?: 

Sí, ya antes de mi estancia habíamos mandado muestras a analizar a la Universidad de Linköping y se han escrito algunas publicaciones en común. Tras esta estancia la relación entre centro receptor y de origen se han consolidado más. Puesto que las publicaciones de los resultados obtenido serán en común y tenemos previsión de seguir investigando en la misma línea esas relaciones se mantendrán en un futuro colaborando en la identificación de proteínas como potenciales marcadores de fertilidad en porcino y en nuevos objetivos comunes en los que la línea vaya derivando.

Tu ciudad
Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial: 

Sin duda fueron los mejores meses para visitar Linköping. Aun así  el sol no apareció mas de 15 días en toda mi estancia y me encontré el frío que ya creía superado en Murcia. Nada de esto me impidió disfrutar de sus verdes y azulados paisajes ni de la amabilidad de su gente, ni de el café gratis allá donde ibas. Sin duda lo que más me llamo la atención eran los días infinitos. Amanecía a las 3 de la mañana y la luz no cesaba hasta bien entrada la media noche. Linköping se situaba al sur de Estocolmo y por su cercanía (2,5 h en bus) pude visitar la capital en más de una ocasión.Es la cuarta ciudad más grande de Suecia (por detrás de Estocolmo, Upssala y Gotemburgo) aunque comparándola con España parecía más bien un pequeño pueblo. Es muy fácil de llegar, la compañía Flybussarna conecta en autobús el aeropuerto con la ciudad por algo más de 15 euros. Una maravilla de ciudad. Volvería sin duda. 

Evento: haznos partícipes de algún evento importante tuyo o de tu centro de investigación de la estancia: 

El único evento del que disfrute fue la famosa fiesta Sueca de MidSummer que a pesar de su nombre se caracteriza por un día nublado donde toda la gente (entre las que me incluyo) se reunen en los verdes parques a exhibir bailes típicos con trajes suecos típicos y una corona de flores naturales en la cabeza.

Distribuir contenido