Ecología de los escifozoos

Autor
Nombre: 
Alfredo
Primer Apellido: 
Fernández
Segundo Apellido: 
Alías
Nombre completo: 
Fernández Alías, Alfredo
Fecha de lectura: 
15/03/2024
Director: 
Angel Pérez Ruzafa y Concepción Marcos Diego
Grupo de investigación: 
Ecología y Ordenación de Ecosistemas Marinos Costeros
Departamento: 
Ecología e Hidrología
Centro: 
Facultad de Biología
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Se tiene la percepción de que existe un aumento de las proliferaciones masivas de medusas debido al cambio climático y a las modificaciones antrópicas y el Mar Menor reúne las características ideales para comprobar estas hipótesis debido a la elevada presión antrópica, la eutrofización, su amplitud térmica anual y las tres especies de escifozoos residentes. En esta tesis doctoral se ha identificado a la medusa luna residente local como Aurelia solida y eliminado su condición de invasora en el Mediterráneo, se ha clarificado la respuesta diferencial a estímulos ambientales de las especies de escifozoo y el mantenimiento de la fenología pese a los cambios térmicos y ecológicos, se han determinado las condiciones que disparan las crisis distróficas en el Mar Menor, se ha descrito el papel de las lagunas costeras en la expansión de P. punctata, actualizado el listado de especies prolíficas y analizado los factores que contribuyen a la variabilidad interanual.

Área/Subárea de conocimiento: 
Ecología
Otra Área/Subárea: 
Ciencias de la vida y la salud