perfluoralquil

Síntesis, caracterización y reactividad de nuevos perfluoroaquil-derivados de rodio.

Autor
Nombre: 
Juan
Primer Apellido: 
Guerrero
Segundo Apellido: 
Leal
Nombre completo: 
Guerrero Leal, Juan
Fecha de lectura: 
16/05/2008
Director: 
José J. Vicente Soler y Juan Gil Rubio
Grupo de investigación: 
Grupo de Química Organometálica
Departamento: 
Química Inorgánica
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Se ha sintetizado la primera familia de perfluoralquil-complejos de Rh(I) mediante las siguientes reacciones: (a) Entre fluoro-complejos del tipo [Rh(RF)(COD)(PR3)] y Me3SiRF, obteniéndose los perfluoroaquil-complejos [Rh(RF)(COD)(PR3)]. (b)En una sola etapa, entre el hidroxo-complejo [Rh(OH)(COD)]2, los ligandos L (L=XyNC, PMePh2 o PMe2Ph), y Me3SiRF se obtienen los perfluoroaquil-complejos de Rh(I) [Rh(RF)L3]. (c) Por reacciones de adición y sustitución  de ligandos sobre los perfluoroaquil-complejos de Rh(I)mencionados en a) y b). Por adición oxidante sobre algunos de los complejos de Rh(I) anteriormente citado, se han aislado los primeros ejemplos de complejos de Rh(III) con un ligando CH3 y otro CF3, dos ligandos perfluoroalquilo o el complejo.

[Rh(CF3)(CF=CF2)I(CNXy)(PMePh2)2], el primer complejo con un ligando CF3 y otro CF=CF2 unidos a un mismo metal de transición. Se han preparado los compuestos [Rh(Cp*)(CF3)(Ph)(PR3)] (R=Me, Ph), que son los primeros descritos de Rh(III) del tipo taburete con un ligando perfluoralquilo y otro arilo. Finalmente se ha aislado el complejo [Rh(Cp*)I(CH2CH2-C6F5)(PMe3)], resultado de la inserción formal de la unidad (Rh-CH2CH2) en el enlace I-C6F5.

Área/Subárea de conocimiento: 
Química inorgánica
Distribuir contenido