Cambio global

Respuestas de los ecosistemas al estrés de origen natural y humano: de las herramientas de biomonitoreo a la ecología predictiva.

Autor
Nombre: 
Cayetano
Primer Apellido: 
Gutiérrez
Segundo Apellido: 
Cánovas
Nombre completo: 
Gutiérrez Cánovas, Cayetano
Foto del perfil: 
Cayetano Gutiérrez Cánovas
Fecha de lectura: 
14/11/2014
Director: 
Andrés Millán y Josefa Velasco
Grupo de investigación: 
Ecología Acuática
Departamento: 
Ecología e Hidrología
Centro: 
Facultad de Biología
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

En esta tesis se estudian los efectos del estrés de orgen natural y humano en los ecosistemas, usando macroinvertebrados y productores primarios de ríos como organismos modelo, y la salinidad del río y la intensificación de los usos del suelo en la cuenca como indicadores de estrés de origen natural y humano, respectivamente. Los Capítulos 1, 2 y 3 se centran en el desarrollo de herramientas de biomonitoreo basadas en la estructura y el funcionamiento de los ríos salinos (conductividad eléctrica > 5000 µS cm-1). A pesar de su alto valor ecológico, estos ríos están sufriendo una gran presión debido al incremento de la superficie agrícola y urbana en sus cuencas vertientes. En los Capítulos 4 y 5 se desarrollan métodos para predecir qué patrones de biodiversidad surgirán en respuesta a factores estresantes nuevos, en el contexto del cambio global.

Área/Subárea de conocimiento: 
Biología vegetal
Otra Área/Subárea: 
Biología vegetal y animal, Ecología, Agricultura, ganadería y pesca; Ciencia y Tecnología de alimentos.
Distribuir contenido