Facebook Tuenti YouTube

 

Fórum Fundación Séneca

Nuevo Liderazgo Científico Región de Murcia

 

 

Programa

09:30-10:00

Recepción de asistentes.

 

10:00-10:20

Bienvenida a cargo del Sr. Consejero de Empleo, Universidades y Empresa de la CARM, D. Juan Hernández Albarracín.

 

10:20-10:30

Resultados del Programa Regional Jóvenes Líderes en Investigación.


D. Antonio González Valverde, Director Gerente de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

 

10:30-11:00

Presentaciones Jóvenes Líderes en Investigación. Bloque I

 

Dr. Miguel Ángel Javaloyes Victoria, investigador principal del proyecto “Geometría de las métricas pseudo-finsler”.   
Dr. Sergio Estrada Domínguez, investigador principal del proyecto “Álgebra homológica y sus aplicaciones”.
Dr. Ricardo Fernández Pascual, miembro del proyecto “Mejora del rendimiento y eficiencia de los multiprocesadores en un único chip basada en la naturaleza de los datos accedidos por las aplicaciones”.

 

11:00-11:30

Presentaciones Jóvenes Líderes en Investigación. Bloque II.

 

Dr. Enrique Josua Fernández Martínez, investigador principal del proyecto “Corrección de la presbicia mediante una nueva lente intraocular basada en el triplete óptico”.
Dra. María Jiménez Movilla, investigadora principal del proyecto “Desarrollo de modelos celulares y moleculares en 3D como alternativa a los estudios convencionales en fecundación”.
Dª. Beatriz Vázquez Marín, miembro del proyecto “Sinergias y antagonismos entre rutas de señalización celular para la búsqueda comprensiva de nuevas terapias antifúngicas”.

 

11:30-12:00

Pausa-café.

 

12:00-12:30

Presentaciones Jóvenes Líderes en Investigación. Bloque III.

 

Dr. Horacio Emilio Pérez Sánchez, investigador principal del proyecto “Desarrollo en arquitecturas computacionales masivamente paralelas de una metodología para el descubrimiento y optimización de compuestos bioactivos y su aplicación a problemas de relevancia biológica”.
Dra. Antonia Pérez de los Ríos, investigadora principal del proyecto “Pilas de combustible microbianas para depuración de aguas residuales y captación de dióxido de carbono con     producción simultánea de bioenergía empleando líquidos iónicos, nanomateriales y microalgas”.
Dr. Eduardo Laborda Ochando, investigador principal del proyecto “Desarrollo de modelos para la caracterización de nanopartículas mediante técnicas electroquímicas”.
Dra.  Fabiola Zapata Fernández, investigador principal del proyecto “New halogen-bonding chemosensor for anions sensing”.

 

12:30-13:00

Presentaciones Jóvenes Líderes en Investigación. Bloque IV

 

Dr. Ramón García Marín, investigador principal del proyecto “El turismo cultural en la revitalización del Patrimonio Histórico de Lorca: actores y estrategia”.    
Dr. Sebastián Molina Puche, investigador principal del proyecto “La formación en identidad regional en Ciencias Sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria”.
Dra. María José Alcaraz León, investigadora principal del proyecto “El valor estético y su interacción con otros valores en la práctica apreciativa”.

 

13:00-13:30

Presentaciones Jóvenes Líderes en Investigación. Bloque V

 

Dr. José Fernando López Olmeda, investigador principal del proyecto “Ritmos de reproducción en el pez Medaka: control de los factores ambientales sobre el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y el comportamiento”.    
Dr. Joris de Vente, investigador principal del proyecto “Evaluación regional de los múltiples impactos de cambios en el clima y en el manejo de suelos sobre servicios ecosistémicos en ambiente mediterráneo”.
Dr. María Isabel Egea Sánchez, investigadora principal del proyecto “Mecanismos de respuesta del tomate a estrés por bajas temperaturas: papel de las proteínas implicadas en la señalización de calcio y su relación con otros estreses abióticos”
Dr. Raúl Zornoza Belmonte, miembro del proyecto “Formación de suelos en depósitos de residuos mineros mediante la aplicación de biocarbón y fitoestabilización: factores reguladores del secuestro de carbono y de la formación de agregados estables”.

 

13:30-13:45 Clausura a cargo del Sr. Director General de Universidades e Investigación de la CARM, D. Juan Monzó Cabrera.

 


 

 Descargar programa

 

 

Organizan

   

 

   
       

Participan

     
       
       
       
       

Colabora

     
       
       

Los Wfs(+) (“Workshops Fundación Séneca”) son una iniciativa de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (Consejería de Universidades, Empresa e Investigación), en colaboración con distintas instituciones y organismos, tanto públicos como privados. Se pretende con ellos promover y dar a conocer en los ámbitos académico y profesional distintos temas de interés científico y repercusión social, a través de la organización de foros de análisis y discusión . Constituyen, por tanto, una ocasión para el encuentro de investigadores, profesionales y público en general interesados en diversos aspectos de la I+D+i . incluidos en el amplio espectro de interés y actuación de la Fundación, y se desarrollan dentro del marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región de Murcia (2011-2014).