f SéNeCa

Inicio


Cómo obtener los mejores tomates en condiciones adversas

Por su alto consumo per capita, el tomate (Solanum lycopersicum) es la especie hortícola con mayor suministro de metabolitos secundarios en la alimentación. A ello se une la disponibilidad de variedades tradicionales adaptadas a las condiciones climáticas adversas del sureste español, y estas variedades son generalmente de mayor calidad cuando son cultivadas bajo condiciones de estrés abiótico.

 

Estas características tan especiales han llevado al investigador Manuel Ballesta de los Santos, del grupo ‘Estrés Abiótico, Producción y Calidad’ del CEBAS-CSIC, a elegir el tomate como eje central de un proyecto postdoctoral que pretende ayudar a recuperar las variedades tradicionales de dicho alimento para su cultivo en condiciones salinas, optimizando el balance entre producción y calidad del fruto.

 

El objetivo global de esta investigación es “contribuir a la recuperación de variedades tradicionales de tomate adaptadas a las condiciones climáticas adversas del área mediterránea con el fin de que, junto a una producción sostenible cuando presenten déficit hídrico, sean capaces de producir frutos con mayores niveles de calidad que las variedades comerciales”, puntualiza Manuel Ballesta de los Santos.

 

Para ello, los investigadores del CEBAS-CSIC seleccionaron las variedades tradicionales de mayor interés agronómico y mejores calidades cultivadas bajo condiciones se sequía. También llevaron a cabo la caracterización a nivel fenotípico y agronómico de la colección de variedades, y analizaron diferentes caracteres de calidad de fruto, incluyendo parámetros de calidad externa y organoléptica y contenidos de compuestos nutricionales. Posteriormente, dilucidaron los principales procesos determinantes de la producción y de la calidad del fruto cuando el cultivo se realiza en condiciones de sequía.

 

En cuanto a los avances logrados gracias a este proyecto, Manuel Ballesta destaca que “los resultados de la investigación pueden tener una contribución muy importante no solo a nivel científico-técnico sino también económico y social”.

 

Proyecto Recuperación de variedades tradicionales de tomate para su cultivo en condiciones salinas: optimización del balance entre producción y calidad del fruto, dirigido por Manuel Ballesta de los Santos, del grupo Estrés Abiótico, Producción y Calidaddel Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC). Esta investigación posdoctoral cuenta con la colaboración de la Fundación Séneca y del Fondo Social Europeo (FSE).