Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE
ThinkInAzul

ThinkInAzul. Plan Complementario de I+D+i de Ciencias Marinas

ThinkinAzul es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia, con el objetivo de impulsar
una red de investigación, innovación y
transferencia de conocimiento sobre el
medio marino y litoral en España,
protegiendo los ecosistemas marinos
frente al cambio climático y la
contaminación y abordando los retos
de la acuicultura, la pesca y el
turismo sostenibles.

Ir a la web

Ingenium Nostrum

Mujeres en la Ciencia

Los proyectos de intervención STEM Role Models de la Fundación Séneca pretenden inspirar a las más jóvenes y mejorar su motivación a la hora de elegir profesiones STEM, así como ayudar a remover los obstáculos que frenan la participación de las niñas y las mujeres en estos campos.

Leer más
Solucionando problemas para un futuro mejor

Solucionando problemas para un futuro mejor

Programa de Retención de Talento Investigador

Leer más
Investigación sin fronteras en el Espacio Europeo

Investigación sin fronteras en el Espacio Europeo

MURCIA MOBILITY es el nodo en la Región de Murcia de la Red EURAXESS, dirigida a remover los obstáculos a la movilidad de los investigadores y sus familias cuando se desplazan dentro del Espacio Europeo de Investigación.

Leer más

La arqueología da su lugar a los judíos

Un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca, liderado por Jorge Eiroa, investigador del grupo Arqueología Histórica y Patrimonio del Mediterráneo Occidental de la UMU, analiza la situación de estas comunidades en la Región de Murcia durante la Baja Edad Media

Una herramienta ayudará a mejorar la calidad del aire de las ciudades

27/01/2023

Las administraciones no cuentan con medios para medir de forma fiable los niveles de contaminación. Un proyecto 'Prueba de Concepto' liderado por Antonia Baeza Caracena, está  desarrollando un servicio de modelización y plataforma de seguimiento de la calidad del aire para ciudades de tamaño medio como la de Murcia.
Este servicio ayudará a las administraciones a monitorizar y predecir los niveles de concentración de contaminantes en el aire.


Abiertas las convocatorias del Programa "Jiménez de la Espada"

Abiertas las convocatorias de Estancias de Investigadores de la Región de Murcia en Centros Internacionales, Estancias de Investigadores Visitantes en Universidades y OPIs de la Región de Murcia  y Organización de congresos y reuniones científico-técnicas pertenecientes al Programa "Jiménez de la Espada" de Movilidad, Cooperación e Internacionalización.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de marzo de 2023 a las 14 horas.

Accede a las convocatorias AQUÍ

  

En guerra contra la trombosis

Actualmente, la trombosis se presenta como la principal causa de morbi-mortalidad, no solo de sociedades occidentales sino de todo el mundo, y es esperable que su impacto siga creciendo dado el envejecimiento de la población, ya que se trata de una enfermedad asociada con la edad. Un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca pretende conocer los elementos implicados en su desarrollo para facilitar su diagnóstico, lo que ayudaría a definir con más precisión el pronóstico del paciente.

Rogelio Ortigosa,Premio SEMNI 2023

Rogelio Ortigosa, investigador Saavedra Fajardo financiado por la Fundación Séneca, ha recibido el premio Juan Carlos Simó 2023 dentro de los premios SEMNI 2023 otorgado por la sociedad española de mecánica e Ingeniería Computacional. La comisión ha valorado la trayectoria sólida y coherente de este joven investigador, que presenta una notable producción científica en el campo de materiales electroactivos, incluyendo contribuciones significativas en aspectos tan variados como los fundamentos teóricos y matemáticos de los modelos materiales en grandes deformaciones, el desarrollo de algoritmos numéricos y su aplicación al diseño, optimización y control de dichos sistemas.

Cuatro investigadores predoctorales son seleccionados para continuar sus estudios en los Estados Unidos con una beca Fulbright

16/03/2023

La tercera edición del Programa, desarrollado por la Fundación Séneca, que invertirá 200.000 euros para 2023 y 2024, permitirá estancias de investigación a alumnos de doctorado de hasta 12 meses. Los cuatro investigadores seleccionados continuarán sus estudios en universidades de los Estados Unidos concretamente en las de California, Chicago, Oregón y Cincinatti.

Ganadores I Olimpiada Francófona

El pasado 3 de marzo lugar la I Olimpiada Francófona de la Región de Murcia. Una iniciativa financiada por la Fundación Séneca organizada por el Grado en Estudios Franceses de la Universidad de Murcia y la Asociación de Profesores de Francés de la Región de Murcia con el objetivo de promocionar la formación en lengua francesa de los alumnos de 1º de Bachillerato de los centros educativos de la Región de Murcia. Juan César García Illán, del IES Floridablanca obtuvo el primer premio y nos representará en la fase nacional de la Olimpiada. El podio lo completan  David Ferrer Cegarra, del IES Luis Manzanares e Inés Hernández Sarabia, del IES Alquibla.

Bronce en la LIX Olimpiada Matemática

El 28 de febrero tuvo lugar en la UPCT, la entrega de premios de la fase regional de la LIX Olimpiada Matemática Española, organizada por las dos universidades públicas de la Región y financiada por la Fundación Séneca.
Teresa Marín, del Colegio Maristas de Murcia, Jaime Romero del IES Alfonso X de Murcia y Javier Andrés García, del IES Juan de la Cierva de Totana, fueron los ganadores y quienes representaron a la Región en la fase nacional que se celebró en León y de la que Jaime Romero obtuvo una medalla de bronce.

Científicas como tú

La Fundación Séneca presenta Científicas como tú, un audiovisual que recoge la experiencia personal de varias investigadoras, desde sus decisiones más tempranas y las personas que influyeron en ellas, hasta el momento actual, con reflexiones sobre lo que ha sido su trayectoria profesional, y mensajes dirigidos a quienes hayan considerado iniciar una carrera científica, pero igual de edificantes para los que emprendan cualquier otro tipo de profesión. En él escuchamos los testimonios de Susana Nieto, Arantxa Aznar, Victoria Selma, Carmen Matas, Natalia Arroyo, Nieves Pavón, Antonia Baeza, Concha López Soler, Ana Belén Pérez, María Cuartero, Jacinta Collado y Marina Albentosa.

Una herramienta ayudará a mejorar la calidad del aire de las ciudades

27/01/2023

Las administraciones no cuentan con medios para medir de forma fiable los niveles de contaminación. Un proyecto 'Prueba de Concepto' liderado por Antonia Baeza Caracena, está  desarrollando un servicio de modelización y plataforma de seguimiento de la calidad del aire para ciudades de tamaño medio como la de Murcia.
Este servicio ayudará a las administraciones a monitorizar y predecir los niveles de concentración de contaminantes en el aire.


Las TIC como herramientas de apoyo psicológico

16/12/2022

Desarrollar e implementar un programa de intervención online dirigido a niños/as y adolescentes que se encuentren en riesgo psicosocial es el objetivo de un proyecto de Prueba de Concepto de la Fundación Séneca que está desarrollando el departamento de personalidad evaluación y diagnóstico psicologicos de la UMU y que lidera Concepción López. Hay evidencia empírica de que la intervención a través de programas web está dando buenos resultados por lo que han desarrollado un protocolo online que ya está en fase de aplicación. No se trata de sustituir el sistema tradicional, si no de reforzarlo con una herramienta que complemente el trabajo de consulta.

  

El Impacto Social de la investigación en la Región de Murcia

La premisa principal del estudio es que los indicadores basados en este tipo de ‘métricas alternativas’, que han estado bajo escrutinio los últimos años, prometen establecerse como una alternativa válida para medir el impacto académico y de investigación aunque sigue estando lejano de ser reconocido al mismo nivel que las métricas tradicionales. Este trabajo ayuda a explorar la cobertura de la base de datos de Altmetric.com y su uso potencial para mostrar el impacto social de la investigación en la Región de Murcia, analizando una muestra de la producción científica de la Región.

Accede al Informe

Descarga el Informe

  
Aviso legalPolítica de privacidad