La investigadora Laura Martínez estudia en su tesis un cruce de la raza avícola autóctona con otra de mayor valor comercial para asegurar el futuro de su patrimonio genético de alto valor. El Gobierno regional apoya la iniciativa a través de la Fundación Séneca
La investigadora Laura Martínez estudia en su tesis un cruce de la raza avícola autóctona con otra de mayor valor comercial para asegurar el futuro de su patrimonio genético de alto valor. El Gobierno regional apoya la iniciativa a través de la Fundación Séneca.
El Gobierno regional impulsa las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) colaborando en la organización del Congreso regional de Investigadores Júnior.
La actividad, organizada por la coordinación con Secundaria del vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia, y patrocinada Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, pretende incentivar el interés de los jóvenes preuniversitarios por la investigación en sus ámbitos preferidos, y así puedan contemplar el camino investigador como una opción en su futuro académico.
La historia de los antiguos reinos de Granada y Murcia tras la Reconquista cristiana viene marcada por una gran familia. A la imagen de las grandes sagas castellanas y europeas, los Fajardo ostentaron el marquesado de Los Vélez, concedido en 1507 por los Reyes Católicos a Pedro Fajardo y Chacón
El Campus de Los Jerónimos de la Universidad Católica de Murcia y el Campus de Los Dolores en Cartagena, han acogido las Olimpiadas Científicas UCAM 2025, un evento cofinanciado por la Fundación Séneca que ha reunido a más de 300 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior de la Región de Murcia. Todo ello con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y premiar la excelencia académica.
Una investigación financiada por la Fundación Séneca reconstruye el cambio de manos del Marquesado de los Vélez de la familia Fajardo a los Álvarez de Toledo, que trajo consigo una modernización del territorio y una gestión más productiva de los recursos.
Este workshop es el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Comunidad autónoma de la Región de Murcia a través de la Fundación Séneca