Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE
SeCyT'25

CanSat Región de Murcia 2025

Olimpiadas Científicas

Leer más
ThinkInAzul

ThinkInAzul. Plan Complementario de I+D+i de Ciencias Marinas

ThinkinAzul es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia, con el objetivo de impulsar
una red de investigación, innovación y
transferencia de conocimiento sobre el
medio marino y litoral en España,
protegiendo los ecosistemas marinos
frente al cambio climático y la
contaminación y abordando los retos
de la acuicultura, la pesca y el
turismo sostenibles.

Ir a la web

AGROALNEXT

AGROALNEXT. Plan Complementario de I+D+i de Agroalimentación

AGROALNEXT, es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia. En la Región de Murcia participan
el CEBAS-CSIC, el IMIDA, la UMU,
la UPCT, la UCAM y el IEO,
bajo la coordinación de la Consejería de
Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades
e Investigación, con el objetivo de transformar
el sector agroalimentario en un escenario
más verde, sostenible, saludable y digital.

Ir a la web

Mujeres en la Ciencia

Los proyectos de intervención STEM Role Models de la Fundación Séneca pretenden inspirar a las más jóvenes y mejorar su motivación a la hora de elegir profesiones STEM, así como ayudar a remover los obstáculos que frenan la participación de las niñas y las mujeres en estos campos.

Leer más

La gallina murciana busca un hueco en la industria

La investigadora Laura Martínez estudia en su tesis un cruce de la raza avícola autóctona con otra de mayor valor comercial para asegurar el futuro de su patrimonio genético de alto valor. El Gobierno regional apoya la iniciativa a través de la Fundación Séneca

Abrir el melón del retroceso del melón

Una investigación del Cebas apoyada por el Gobierno regional, a través de la Fundación Séneca, busca soluciones a problemas como el rajado, agrietado o arrugado de un fruto que no está en su mejor momento

Fase Nacional de la LXI Olimpiada Matemática Nacional 2025

Los tres integrantes del equipo murciano en la Fase Nacional de la LXI Olimpiada Matemática Nacional 2025 han brillado con su talento en Gijón: Plata para Daniel Valles (IES Mar Menor), Bronce para Jaime Romero (IES Alfonso X) y Daniele Bagnaschi (Maristas Cartagena), Todos ellos de 2º de Bachillerato ¡Enhorabuena a los tres y a sus centros! ¡Un orgullo para nuestra región!  

  

Ganadores Cansat '25

¡Ya tenemos ganador del Cansat '25! El equipo "Omega Space" del IES Alcántara, de Alcantarilla, representará a la Región de Murcia en la fase Nacional que se celebrará el 13 y 14 de mayo en la Base Aérea de Verín Oímbra (Galicia).
¡Enhorabuena a todo el equipo y mucha suerte en esta emocionante etapa!

  

La incidencia de la esquizofrenia en la comisión de delitos y su proyección en la imputabilidad

14/04/2025

El Investigador principal de un proyecto financiado por la Fundación Séneca Dr. David L. Morillas, analiza la relación entre la esquizofrenia y la comisión de delitos, así como el tratamiento que el Derecho Penal otorga a las personas con este diagnóstico. El estudio abarca desde las fases previas al delito incluido el diagnóstico y las estrategias de control social y estatal hasta el cumplimiento de penas o medidas de seguridad.


Omega Space, ganadores del desafío CANSAT'25

04/04/2025

El equipo Omega Space del IES Alcántara, de Alcantarilla, se sienten muy orgullosos de haber alcanzado la victoria regional, pero más allá del trofeo, lo que más valoran es el proceso de aprendizaje, la capacidad de resolver problemas reales, y el espíritu de equipo que han fomentado. En cuanto a su mensaje para otros estudiantes y profesores, animan a todos a unirse a este tipo de iniciativas que fomentan la curiosidad, la creatividad y el trabajo en equipo.


Del Laboratorio al Mercado

14/04/2025

La Dra. Noelia García, IP de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca, nos relata que las mujeres en las cortes del Renacimiento en Europa (Francia, Inglaterra y Escocia) a través de las medallas mostraban atributos, y referencias históricas o mitológicas e inscripciones que reforzaban su legitimidad, a falta de una tradición iconográfica femenina, estas piezas fueron clave en la afirmación de su liderazgo.  


Conocimiento Científico-AgroAlnext

26/03/2025

M.ª Dolores Hidalgo Martínez, investigadora del CEBAS-CSIC y responsable del grupo de microbiología y calidad de frutas y hortalizas, nos habla sobre la línea L2, que nos afecta directamente como consumidores. Esta línea se centra en garantizar el suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles, buscando, además, que estos resultados alcancen la máxima difusión posible.


Doce árboles

Con motivo del centenario de la muerte de Ricardo Codorníu, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y la Fundación Séneca presentan una nueva edición del cuento 12 árboles. Un libro con narraciones que dedica a sus 12 nietos. 
Descarga el libro

Aviso legalPolítica de privacidad