‘Escuelas para África’, proyecto solidario con Unicef
‘Escuelas para África. La educación transforma vidas’ es el nombre del proyecto desarrollado por Unicef con el que la Fundación Séneca colabora en esta edición de la SeCyT a través de su programa "Ciencia Solidaria".
Los visitantes de la SeCyT16 podrán adquirir las camisetas solidarias ‘Science Everywhere’ y los ejemplares del libro ‘Descubriendo científicas’, editado por la propia Fundación e ilustrado por niños y niñas participantes en la Semana de la Ciencia con el objeto de concienciar acerca del papel de las mujeres en la ciencia a lo largo de la Historia. El importe donado irá destinado íntegramente a esta iniciativa, que Unicef puso en marcha en 2004 con la colaboración de la Fundación Nelson Mandela y la Fundación Peter Krämer.
En la actualidad, Unicef está impulsando a través de este proyecto la mejora de la educación en 13 países de África Subsahariana, donde sus programas se centran principalmente en ayudar a los más vulnerables: los huérfanos, los niños que viven en pobreza extrema y las niñas, a quienes a menudo se les niega la educación por razones culturales.
"Escuela para África" no se limita a la edudación. Promueve la participación de madres y padres en la construcción de las escuelas, la construcción de letrinas y abastecimiento de agua potable, controles médicos y campañas de vacunación en escuelas al tiempo que se ocupa de la formación del profesorado. Se pretende asímismo conseguir que los países puedan replicar los proyectos y hacerlos sostenibles a través de sus propias políticas nacionales es el objetivo clave de UNICEF.
En sus primeros 10 años, ‘Escuelas para África’ ha beneficiado a 30 millones de niños y niñas gracias a la implicación de miles de donantes de todo el mundo, a los que ahora la Fundación Séneca se suma con esta campaña de "Ciencia Solidaria".
Más información