Secyt '16 lleva a Cartagena actividades sobre Roma y el mundo naval
Cartagena presenta en la SeCyT'16 una serie de actividades didácticas pensadas para disfrutar en familia, que se desarrollan en tres enclaves culturales emblemáticos de la ciudad: el Museo del Teatro Romano, el Museo Arqueológico Municipal y el Museo Naval.
El primero de ellos acoge ‘Construye tu ciudad romana’, un taller en familia adaptado también para invidentes que permite a los participantes realizar un viaje al pasado para conocer cómo se configuraba la urbe romana ideal. Todo ello a partir de la construcción de una maqueta de 63 piezas, en tres dimensiones, y con descripción en español y braille.
Asimismo, en la ‘Visita al Barrio del Foro Romano’, los más aventureros pueden convertirse en exploradores por un día para descubrir, a través de pistas y pruebas, cómo disfrutaban los romanos de un descanso en las termas o de un gran banquete en el Edificio del Atrio, al caer la noche en Carthago Nova.
Por otro lado, en el Museo Arqueológico Municipal, la Secyt’16 propone otras dos actividades que no dejan indiferentes a los más curiosos. En primer lugar, el taller didáctico ‘El mundo funerario en la Antigüedad. El Misterioso caso de la Necrópolis’ pretende mostrar -a través de medios audiovisuales, juegos por equipos con métodos detectivescos…- la importancia que tiene la muerte en el estudio de la Historia y la Arqueología. Los ritos y costumbres funerarios que cada pueblo ha dado a sus muertos están cargados de simbolismo y permite conocer mejor su forma de vida, sus valores y su pensamiento.
En el mismo Museo Arqueológico, ‘El banquete de Apicio’ da a conocer todos los aspectos relacionados con la comida y la gastronomía de la Época Romana. Para ello, se ha programado un recorrido guiado por la colección permanente del museo -reparando especialmente en los objetos relacionados con el tema- y una divertida representación teatral de un banquete romano, reproduciendo los ritos y costumbres de la cena típica de una familia patricia romana.
Por último, en el Museo Naval de Cartagena, los amantes del mar pueden realizar una visita guiada por su amplia colección, que incluye el submarino ‘Isaac Peral’, que actualmente se encuentra en la nave de fundición del Arsenal, y la exposición temporal organizada por el Instituto Español de Oceanografía con motivo del primer centenario de su creación. Igualmente, en el taller de nudos marineros, tienen la oportunidad de conocer los tipos de nudos y las técnicas y procedimientos para su realización.
Más información