El concepto de vida en la ética contemporánea

Autor
Nombre: 
Alejandro
Primer Apellido: 
Moreno
Segundo Apellido: 
Lax
Nombre completo: 
Moreno Lax, Alejandro
Foto del perfil: 
Alejandro Moreno Lax
Fecha de lectura: 
28/02/2012
Director: 
Eugenio Morya Cantero
Grupo de investigación: 
Filosofía y Mundo Contemporáneo
Departamento: 
Filosofía
Centro: 
Facultad de Filosofía
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El objeto de la tesis está en elaborar una nueva comprensión de la ética a la luz de las categorías proporcionadas por las que he denominado "éticas de la vida": la ética de la especie de Jürgen Habermas, la ética de la liberación de Enrique Dussel y la ética de la responsabilidad de Hans Jonas. La novedad de estas éticas está en que todas ellas se presentan a sí mismas como condición de posibilidad de toda ética posible dentro de un contexto filosóficamente postmoderno e históricamente globalizado. Por un lado, emprenden una tarea de fundamentación normativa apelando a determinados condicionamientos vitales que están siempre presupuestos en la acción humana y que, al estar amenazados, la ética hace explícitos normativamente: la herencia genética de nuestra especie homo sapiens (Habermas), la autoorganización del sistema nervioso y la existencia de una comunidad viviente de seres humanos (Enrique Dussel)y por último, el sentimiento de responsabilidad y la biosfera terrestre (Hans Jonas).

Área/Subárea de conocimiento: 
Filosofía moral