Ética

Gestos pedagógicos de hospitalidad en contextos de vulnerabilidad: una inmersión hermenéutica

Autor
Nombre: 
María
Primer Apellido: 
Castillo
Segundo Apellido: 
López
Nombre completo: 
Castillo López, María
Foto del perfil: 
María Castillo López
Fecha de lectura: 
05/03/2025
Director: 
Eduardo Romero Sánchez
Grupo de investigación: 
E050 - Educación en Valores
Departamento: 
Teoría e Historia de la Educación
Centro: 
Facultad de Educación
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La relación educativa se constituye, primordialmente, como relación humana. El presente estudio hermenéutico indaga en los significados de la hospitalidad en la relación con intención educativa, que acontece en entornos de vulnerabilidad. La hermenéutica pretende ahondar en la complejidad de los fenómenos y plantear nuevos cuestionamientos. La exploración de la hospitalidad ha incluido su etimología, sus significados históricos -incidiendo en la filosofía de Emmanuel Levinas y Jacques Derrida- y diferentes vivencias del encuentro, mediante testimonios orales de participantes relacionados con los procesos de acompañamiento socioeducativo desarrollados en entidades del Tercer Sector de Acción Social murciano: educadores/as sociales, voluntarios/as y personas participantes. El texto hermenéutico recoge los significados emergentes, atendiendo a un equilibrio entre la abstracción filosófica y el análisis situado de las situaciones planteadas. Este se articula en tres bloques: Las premisas de comprensión, El nacimiento de la hospitalidad y Condición y consecuencia. De este modo, a través de un diálogo entre cotidianidad y teoría, se entreteje la comprensión de la hospitalidad en la relación humana con intención educativa.

Área/Subárea de conocimiento: 
Teoría e historia de la educación
Otra Área/Subárea: 
Teoría de la Educación

El concepto de vida en la ética contemporánea

Autor
Nombre: 
Alejandro
Primer Apellido: 
Moreno
Segundo Apellido: 
Lax
Nombre completo: 
Moreno Lax, Alejandro
Foto del perfil: 
Alejandro Moreno Lax
Fecha de lectura: 
28/02/2012
Director: 
Eugenio Morya Cantero
Grupo de investigación: 
Filosofía y Mundo Contemporáneo
Departamento: 
Filosofía
Centro: 
Facultad de Filosofía
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El objeto de la tesis está en elaborar una nueva comprensión de la ética a la luz de las categorías proporcionadas por las que he denominado "éticas de la vida": la ética de la especie de Jürgen Habermas, la ética de la liberación de Enrique Dussel y la ética de la responsabilidad de Hans Jonas. La novedad de estas éticas está en que todas ellas se presentan a sí mismas como condición de posibilidad de toda ética posible dentro de un contexto filosóficamente postmoderno e históricamente globalizado. Por un lado, emprenden una tarea de fundamentación normativa apelando a determinados condicionamientos vitales que están siempre presupuestos en la acción humana y que, al estar amenazados, la ética hace explícitos normativamente: la herencia genética de nuestra especie homo sapiens (Habermas), la autoorganización del sistema nervioso y la existencia de una comunidad viviente de seres humanos (Enrique Dussel)y por último, el sentimiento de responsabilidad y la biosfera terrestre (Hans Jonas).

Área/Subárea de conocimiento: 
Filosofía moral
Distribuir contenido