EDUCACIÓN

Gestos pedagógicos de hospitalidad en contextos de vulnerabilidad: una inmersión hermenéutica

Autor
Nombre: 
María
Primer Apellido: 
Castillo
Segundo Apellido: 
López
Nombre completo: 
Castillo López, María
Foto del perfil: 
María Castillo López
Fecha de lectura: 
05/03/2025
Director: 
Eduardo Romero Sánchez
Grupo de investigación: 
E050 - Educación en Valores
Departamento: 
Teoría e Historia de la Educación
Centro: 
Facultad de Educación
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La relación educativa se constituye, primordialmente, como relación humana. El presente estudio hermenéutico indaga en los significados de la hospitalidad en la relación con intención educativa, que acontece en entornos de vulnerabilidad. La hermenéutica pretende ahondar en la complejidad de los fenómenos y plantear nuevos cuestionamientos. La exploración de la hospitalidad ha incluido su etimología, sus significados históricos -incidiendo en la filosofía de Emmanuel Levinas y Jacques Derrida- y diferentes vivencias del encuentro, mediante testimonios orales de participantes relacionados con los procesos de acompañamiento socioeducativo desarrollados en entidades del Tercer Sector de Acción Social murciano: educadores/as sociales, voluntarios/as y personas participantes. El texto hermenéutico recoge los significados emergentes, atendiendo a un equilibrio entre la abstracción filosófica y el análisis situado de las situaciones planteadas. Este se articula en tres bloques: Las premisas de comprensión, El nacimiento de la hospitalidad y Condición y consecuencia. De este modo, a través de un diálogo entre cotidianidad y teoría, se entreteje la comprensión de la hospitalidad en la relación humana con intención educativa.

Área/Subárea de conocimiento: 
Teoría e historia de la educación
Otra Área/Subárea: 
Teoría de la Educación

LAS PERSONAS MAYORES EN SU CONTEXTO. ESTUDIO CUALITATIVO Y PROPUESTAS SOCIOEDUCATIVAS

Autor
Nombre: 
Silvia
Primer Apellido: 
Martínez de Miguel
Segundo Apellido: 
López
Nombre completo: 
Martínez De Miguel López, Silvia
Fecha de lectura: 
24/07/2001
Director: 
Andrés Escarabajal de Haro y Juan Sáez Carreras
Grupo de investigación: 
Intervención Socioeducativa
Departamento: 
Teoría e Historia de la Educación
Centro: 
Facultad de Educación
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El artículo 50 de la Constitución proclama que los poderes públicos garantizarán  la suficiencia económica de las personas mayores, así como su bienestar, atendiendo a sus problemas específicos de salud, vivienda ocio y cultura. Pero como ocurre con tantos aspectos de la vida social, la legislación parece clara y evidente, sin embargo sus traducciones en la práctica dejan mucho que desear. Este es el caso de la atención  a las personas mayores donde se hace hincapié en la suficiencia económica de las pensiones y se deja de coletilla el tiempo de ocio y cultura, cuando creemos que las personas mayores están reclamando, cada vez más el derecho a seguir desarrollando su personalidad integral en contacto con la cultura. Por ello, creímos desde un principio que era necesaria una investigación que diese pistas claras sobre la traducción real de las políticas sociales, los recursos de todo tipo empleados para la acción socioeducativa con personas mayores, en definitiva, las alternativas que esta sociedad ofrece a las personas mayores tras la jubilación, y todo ello, utilizando instrumentos que nos permitieran conocer la voz de los mayores directamente, recogiendo sus percepciones a través del diálogo y la entrevista, las historias de vida y los coloquios grupales.

Por otra parte, queríamos saber si los programas de intervención o acción social dirigidos a las personas mayores en la Región de Murcia adolecían de profesionales debidamente cualificados para llevarlos a cabo. Por eso, pretendíamos, también, escrutar el nivel de profesionalidad y profesionalización de las personas que desarrollan los programas dirigidos a las personas mayores.

Área/Subárea de conocimiento: 
Teoría e historia de la educación
Otra Área/Subárea: 
Pedagogía Social
Distribuir contenido