
Nace en Gandía (Valencia) en 1988. En 2020 obtiene la titulación de Grado en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Obtuvo la "Beca de Colaboración del MEC" en el último año de carrera entre 28 de octubre del 2019 hasta el 31 de julio del 2020. Durante este período ha realizado el TFG titulado "Validación analítica y clínica de niveles de insulina en saliva de cerdo mediante un método automatizado". Esta actividad ha llevado a la presentación en el congreso One Welfare Conference 2021 del trabajo "Cambios en la insulina en la saliva de cerdas en gestación y lactación: un caso de aplicación de One-Health en análisis de laboratorio" en forma de póster. Beneficiaria de una "Beca de Iniciación a la Investigación" por la Universidad de Murcia en el Departamento de Medicina y Cirugía Animal desde el 24 de octubre del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020. Esta actividad ha llevado a la publicación del artículo científico "Analytical Validation of Two Point-of-Care Assays for Serum Amyloid A Measurements in Cat" en la revista Animals y a la publicación del artículo científico “Insulin in the saliva of pigs: Validation of an automated assay and changes at different physiological conditions” en la revista Research in Veterinary Science. Contrato de investigación, desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre del año 2021, en el proyecto "Análisis Clínicos en pruebas experimentales" que tiene el grupo de investigación con la empresa IMASDE, donde se ha puesto a punto métodos analíticos y se dado apoyo en estudios de pruebas experimentales dentro del proyecto. En el año 2022 obtiene una ayuda de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia. Paralelamente está asociada al desarrollo del proyecto BM-Farm (Biomarkers And Microbiome In Farms For Antimicrobial Resistance Management). Posee publicaciones científicas en revistas de carácter internacional. Domina la lengua catalana y tiene conocimientos de la lengua inglesa.
Medicina y Cirugía Animal/Facultad de Veterinaria/Universidad de Murcia
Este proyecto de Tesis va a mejorar el conocimiento sobre los biomarcadores que se pueden medir en saliva en el cerdo, El objetivo de este proyecto es desarrollar y aplicar nuevos marcadores analíticos, que se puedan determinar mediante métodos diagnósticos simples, rápidos y sensibles, para evaluar el estado sanitario de las explotaciones porcinas, con el fin de monitorizar los riesgos para la salud del animal. Para esto va a hacer cuatro actividades: (1) Desarrollar métodos nuevos basados en la tecnología AlphaLISA para medir la proteína C reactiva (CRP) y la amiloide A sérica (AAS), dos marcadores muy importantes de inflamación. (2) Mejorar en la aplicación real y conocimiento sobre cómo funcionan estos marcadores a nivel de granja, además de otros biomarcadores de diferentes perfiles, como de activación inmunológica, estrés oxidativo y estrés agudo, mediante estudios longitudinales y transversales, donde se van a relacionar estos marcadores con el estado sanitario de las explotaciones. (3) Encontrar un nuevo biomarcador que pueda servir específicamente para detectar el nivel sanitario de la granja mediante estudios de proteómica. (4) Desarrollar un sistema de tira reactiva (lateral flow) con el mejor marcador que se obtenga en los estudios previos en la saliva de cerdo, con el fin de medir estos marcadores de forma rápida y económica a nivel de explotación. Se espera que este proyecto va a tener como principal resultado proporcionar a las explotaciones porcinas unas herramientas diagnósticas que se pueden aplicar de forma fácil y sin causar estrés a los animales; permitiendo la evaluación del estado sanitario de forma objetiva, precoz y fiable. Además el plan de formación va a permitirme adquirir una sólida formación científica multidisciplinar con dominio de diferentes técnicas tanto a nivel de laboratorio como en clínica. También esta formación va a tener un fuerte componente internacional, ya que voy a poder incorporarme a un proyecto de investigación europeo y visitar tres laboratorios extranjeros diferentes


