catálisis

Complejos de Pd(II) y Pd(IV) Derivados de la 2,6-diacetilpiridina. Aplicaciones catalíticas.

Autor
Nombre: 
Francisco
Primer Apellido: 
Juliá
Segundo Apellido: 
Hernández
Nombre completo: 
Juliá Hernández, Francisco
Foto del perfil: 
Francisco Juliá Hernández
Fecha de lectura: 
23/03/2012
Director: 
José Vicente Soler y Aurelia Arcas García
Departamento: 
Departamento de Química Inorgánica.
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La tesis doctoral que he realizado en el Departamento de Química Inorgánica en la Facultad de Química de la Universidad de Murcia se basa en la preparación y estudio de las propiedades de nuevos complejos de paladio (II) y paladio (IV) de tipo pincer, derivados de la 2,6 diacetilpiridina. El estudio estructural y de la reactividad de estos productos presenta un elevado interés en la actualidad, debido a que muchos de ellos son intermedios en la mayoría de reacciones catalíticas de síntesis orgánica utilizadas en la industria farmaceútica; como las reacciones desarrolladas por Heck, Negishi y Suzuki, premiados con el Nobel de Química de 2010 por esta contribución. El estudio de nuevos mecanismos para estas reacciones, la síntesis de nuevos complejos de paladio(IV) y las aplicaciones catalíticas de los productos preparados han sido los resultados más relevantes de esta tesis.

Otra Área/Subárea: 
Química y Tecnología Química
Distribuir contenido