E. coli

ESTRATEGIAS DE INGENIERÍA METABÓLICA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS APLICADAS A LA PRODUCCIÓN DE L(-)-CARNITINA POR E. coli

Autor
Nombre: 
Paula
Primer Apellido: 
Arense
Segundo Apellido: 
Parra
Nombre completo: 
Arense Parra, Paula
Foto del perfil: 
Paula Arense Parra
Fecha de lectura: 
23/05/2014
Director: 
D. José Luis Iborra Pastor
Departamento: 
Bioquímica, Biología Molecular “B” en Inmunología
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El objetivo de este trabajo ha sido el diseño y la optimización del proceso de obtención de L(-)-carnitina a partir de compuestos de trimetilamonio mediante células de Escherichia coli modificadas genéticamente , en reactores continuos y discontinuos, debido a que la L(-)-carnitina posee importantes aplicaciones clínicas, y su uso farmacéutico y nutracéutico ha incrementado en los últimos años. Para la optimización del proceso de biotransformación, ha sido necesario obtener un conocimiento detallado del estado metabólico, fisiológico y del diseño del reactor. En este estudio se han utilizado técnicas de ingeniería genética y metabólica para la modificación de cepas bacterianas, en las que se han sobreexpresado determinados genes que codifican enzimas responsables del metabolismo de carnitina y se ha estudiado su efecto en la producción de L( )-carnitina. Además, puesto que la L(-)-carnitina funciona como un osmoprotector celular ante determinadas situaciones de estrés salino, se ha realizado el estudio de los cambios del transcriptoma y de los flujos metabólicos provocados por tal situación, y cuya integración ha permitido desarrollar un modelo in silico para determinar posibles puntos de control. Con este trabajo se ha conseguido incrementar del background de información metabólica, establecer un mayor conocimiento de las limitaciones metabólicas, así como optimizar la producción

Área/Subárea de conocimiento: 
Bioquímica y biología molecular

Estudio de la biotransformación de compuestos trimetilamonio con cepas de e.coli para la producción de l(-)-carnitina

Autor
Nombre: 
Tomás
Primer Apellido: 
Torroglosa
Segundo Apellido: 
García
Nombre completo: 
Torroglosa García, Tomás
Foto del perfil: 
Tomás Torroglosa García
Fecha de lectura: 
30/05/2003
Director: 
Manuel Cánovas Díaz y Jose Luis Iborra Pastor
Grupo de investigación: 
Biotecnología
Departamento: 
Bioquímica y Biología Molecular "B" e Inmunología
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La L(-)-carnitina interviene en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana interna mitocondrial. En la actualidad, el 80% de la carnitina utilizada a nivel mundial se obtiene por vía química, lo que da lugar a la producción de la mezcla racémica (D,L)-carnitina y crotonobetaína. De ahí, que los depósitos existentes de estos subproductos sean elevados. Este hecho, junto a que el proceso de resolución del racemato supone un problema medioambiental, hace que se incremente el interés por los métodos biológicos de producción de L(-)-carnitina.

Así, los estudios realizados en la presente Tesis Doctoral han consistid, en la optimización de la biotransformación de D(+)-carnitina en L(-)-carnitina, mediante la utilización de E. coli O44 K74 en estado durmiente, con tal de la establecer los parámetros  que afectan a la biotransformación.

Área/Subárea de conocimiento: 
Química orgánica
Otra Área/Subárea: 
Ciencias de la Salud
Distribuir contenido