Artemisia

Patrones de variación polínica en la atmósfera de Murcia. Implicaciones alergológicas, prevención y diagnóstico

Autor
Nombre: 
Manuel
Primer Apellido: 
Munuera
Segundo Apellido: 
Giner
Nombre completo: 
Munuera Giner, Manuel
Fecha de lectura: 
01/06/1999
Director: 
José Sebastián Carrión García
Grupo de investigación: 
Biología y ecología de las plantas criptógamas y fanerógamas (E005-07)
Departamento: 
Biología Vegetal
Centro: 
Facultad de Biología
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Durante el período 1993-1998 se estudia el contenido palinológico de la atmósfera de Murcia (SE de España), identificándose un total de 401 829 partículas pertenecientes a 98 tipos polínicos. A la primavera  corresponde el 51% de los palinomorfos totales registrados en el año, con una media de 13 596 granos/m3 y 60 tipos diferentes. El invierno representa una primavera avanzada que implica el inicio de la temporada polínica, registrándose sobre el 28% del total anual de pólenes y con una media de 42 taxones. En este estudio se muestra la variación de las concentraciones polínicas en el aire en respuesta a las variaciones climatológicas, describiéndose las correlaciones existentes. Se hace también un estudio de la variación diaria, estacional e intradiurna de las concentraciones de pólenes aerovagantes en la atmósfera de Murcia. Con todo ello se presenta un calendario polínico, se proponen modelos de predicción para las especies más significativas y se propone la inclusión de nuevas especies en los test cutáneos de alergia usados en Murcia.

Área/Subárea de conocimiento: 
Biología vegetal
Otra Área/Subárea: 
Botánica
Distribuir contenido