Murcia

Patrones de variación polínica en la atmósfera de Murcia. Implicaciones alergológicas, prevención y diagnóstico

Autor
Nombre: 
Manuel
Primer Apellido: 
Munuera
Segundo Apellido: 
Giner
Nombre completo: 
Munuera Giner, Manuel
Fecha de lectura: 
01/06/1999
Director: 
José Sebastián Carrión García
Grupo de investigación: 
Biología y ecología de las plantas criptógamas y fanerógamas (E005-07)
Departamento: 
Biología Vegetal
Centro: 
Facultad de Biología
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Durante el período 1993-1998 se estudia el contenido palinológico de la atmósfera de Murcia (SE de España), identificándose un total de 401 829 partículas pertenecientes a 98 tipos polínicos. A la primavera  corresponde el 51% de los palinomorfos totales registrados en el año, con una media de 13 596 granos/m3 y 60 tipos diferentes. El invierno representa una primavera avanzada que implica el inicio de la temporada polínica, registrándose sobre el 28% del total anual de pólenes y con una media de 42 taxones. En este estudio se muestra la variación de las concentraciones polínicas en el aire en respuesta a las variaciones climatológicas, describiéndose las correlaciones existentes. Se hace también un estudio de la variación diaria, estacional e intradiurna de las concentraciones de pólenes aerovagantes en la atmósfera de Murcia. Con todo ello se presenta un calendario polínico, se proponen modelos de predicción para las especies más significativas y se propone la inclusión de nuevas especies en los test cutáneos de alergia usados en Murcia.

Área/Subárea de conocimiento: 
Biología vegetal
Otra Área/Subárea: 
Botánica

En el umbral de lo cotidiano: ritos de paso, atuendo y pertenencias en Murcia (1759-1808)

Autor
Nombre: 
Elena
Primer Apellido: 
Martínez
Segundo Apellido: 
Alcázar
Nombre completo: 
Martínez Alcázar, Elena
Foto del perfil: 
Elena Martínez Alcázar
Fecha de lectura: 
19/12/2012
Director: 
Concepción de la Peña Velasco
Grupo de investigación: 
Imagen y Apariencia II (08823/PHCS/08)
Departamento: 
Historia del Arte
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Este estudio trata de los ritos, costumbres y gustos en las diferentes fases de la vida de los individuos de Murcia y Cartagena durante los reinados de Carlos III y Carlos IV y del tipo de posesiones a las que tuvieron acceso en lo relativo al vestido, el adorno y el modo de decorar y amueblar la salas de recibir de las viviendas. Artículos indispensables para abordar en qué medida impactaron las modas y usos extranjeros en una sociedad en que la apariencia y la sociabilidad se convirtieron en requisitos indispensables para exhibir lo que se quería demostrar ante los demás. Aspectos que ahondan en la cotidianeidad e identidad de los antiguos pobladores de dos ciudades pertenecientes al mismo Reino con semejanzas y diferencias entre sí en una etapa de cambios y permanencias, de modernidad y tradición.

This study deals with the rituals, customs and tastes in the different phases of life of individuals from Murcia and Cartagena during the reigns of Carlos III and Carlos IV and with the kind of belongings which they had access to as regards clothing, adornment and how to decorate and refurnish the receiving rooms of the houses. Articles necessary to address the extent of the impact if foreign fashions and customs in a society where the appearance and sociability became prerequisites to show off what they wanted to demonstrate to others. Aspects that delve into the everyday and identity of the ancient inhabitants of two towns belonging to the same kingdom with similarities and differences among them in a time of change and permanence, of modernity and tradition.     

Área/Subárea de conocimiento: 
Historia del arte
Distribuir contenido