Cartagena

RECUPERACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DOCUMENTAL: ANÁLISIS DE GENEALOGÍAS NAVALES (MURCIA, SIGLOS XVIII Y XIX).

Autor
Nombre: 
Lorena
Primer Apellido: 
Martínez
Segundo Apellido: 
Solís
Nombre completo: 
Martínez Solís, Lorena
Foto del perfil: 
Foto Principal
Fecha de lectura: 
11/03/2013
Director: 
Celia Chaín Navarro y Juan José Sánchez Baena
Grupo de investigación: 
Semiodoc
Departamento: 
Información y Documentación
Centro: 
Facultad de Comunicación y Documentación
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La Gestión de Información es la disciplina que, mediante un apropiado análisis de las necesidades del usuario, ofrece la información más adecuada con objeto de optimizar funciones. Los historiadores trabajan con fuentes primarias conservadas en archivos históricos, que suelen ser heterogéneas, están segmentadas y contienen múltiples datos, lo que dificulta su trabajo. Por ello, llevamos a cabo un estudio interdisciplinar, en el que partiendo de la teoría documental, sobre problemas concretos generados, se van ofreciendo soluciones, aplicando y desarrollando técnicas, métodos y herramientas tecnológicas que facilitan la gestión documental y la recuperación de la información allí contenida, entre ellas, un software genealógico así como herramientas de representación de redes sociales y de difusión digital basadas en tecnología 2.0. Para ello, se escoge como muestra de estudio una masa documental amplia y relevante: las probanzas, fundamentales para afrontar un estudio de genealogía en el ámbito naval.

Área/Subárea de conocimiento: 
Biblioteconomía y documentación

En el umbral de lo cotidiano: ritos de paso, atuendo y pertenencias en Murcia (1759-1808)

Autor
Nombre: 
Elena
Primer Apellido: 
Martínez
Segundo Apellido: 
Alcázar
Nombre completo: 
Martínez Alcázar, Elena
Foto del perfil: 
Elena Martínez Alcázar
Fecha de lectura: 
19/12/2012
Director: 
Concepción de la Peña Velasco
Grupo de investigación: 
Imagen y Apariencia II (08823/PHCS/08)
Departamento: 
Historia del Arte
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Este estudio trata de los ritos, costumbres y gustos en las diferentes fases de la vida de los individuos de Murcia y Cartagena durante los reinados de Carlos III y Carlos IV y del tipo de posesiones a las que tuvieron acceso en lo relativo al vestido, el adorno y el modo de decorar y amueblar la salas de recibir de las viviendas. Artículos indispensables para abordar en qué medida impactaron las modas y usos extranjeros en una sociedad en que la apariencia y la sociabilidad se convirtieron en requisitos indispensables para exhibir lo que se quería demostrar ante los demás. Aspectos que ahondan en la cotidianeidad e identidad de los antiguos pobladores de dos ciudades pertenecientes al mismo Reino con semejanzas y diferencias entre sí en una etapa de cambios y permanencias, de modernidad y tradición.

This study deals with the rituals, customs and tastes in the different phases of life of individuals from Murcia and Cartagena during the reigns of Carlos III and Carlos IV and with the kind of belongings which they had access to as regards clothing, adornment and how to decorate and refurnish the receiving rooms of the houses. Articles necessary to address the extent of the impact if foreign fashions and customs in a society where the appearance and sociability became prerequisites to show off what they wanted to demonstrate to others. Aspects that delve into the everyday and identity of the ancient inhabitants of two towns belonging to the same kingdom with similarities and differences among them in a time of change and permanence, of modernity and tradition.     

Área/Subárea de conocimiento: 
Historia del arte
Distribuir contenido