investigación

Invenciones universitarias: Generación, protección y transferencia

Autor
Nombre: 
Mª Luz
Primer Apellido: 
Sánchez
Segundo Apellido: 
García
Nombre completo: 
Sánchez García, Mª Luz
Foto del perfil: 
Mª Luz Sánchez García
Director: 
Rosalía Alfonso Sánchez
Grupo de investigación: 
Cuestiones actuales de Derecho Mercantil.
Departamento: 
Derecho Privado. Derecho Mercantil.
Centro: 
Facultad de Derecho
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La deficiente, poco precisa y disfuncional regulación que el Ordenamiento español hace de las invenciones universitarias, tanto por su ubicación como por su constante remisión al régimen de las invenciones laborales, hace que diversos extremos específicos de la realidad universitaria queden parcialmente legislados y, en ocasiones, las soluciones jurídicas que se adopten no sean adecuadas al contexto académico español. Ha sido necesario, por tanto, analizar cuestiones relativas a la titularidad de dichas invenciones, su régimen jurídico y su modo de ser transferidas a la sociedad. Entre los mecanismos de transferencia del conocimiento por parte de la Universidad a la sociedad prestaremos especial atención al sistema de licencias ya que, correctamente ejecutadas, permiten a la Universidad desarrollar nuevas estrategias para rentabilizar y explotar en un mayor grado sus resultados.

Área/Subárea de conocimiento: 
Derecho mercantil
Otra Área/Subárea: 
Economía, Derecho, Ciencias Sociales, Psicología y ciencias de la educación.

RECUPERACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DOCUMENTAL: ANÁLISIS DE GENEALOGÍAS NAVALES (MURCIA, SIGLOS XVIII Y XIX).

Autor
Nombre: 
Lorena
Primer Apellido: 
Martínez
Segundo Apellido: 
Solís
Nombre completo: 
Martínez Solís, Lorena
Foto del perfil: 
Foto Principal
Fecha de lectura: 
11/03/2013
Director: 
Celia Chaín Navarro y Juan José Sánchez Baena
Grupo de investigación: 
Semiodoc
Departamento: 
Información y Documentación
Centro: 
Facultad de Comunicación y Documentación
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La Gestión de Información es la disciplina que, mediante un apropiado análisis de las necesidades del usuario, ofrece la información más adecuada con objeto de optimizar funciones. Los historiadores trabajan con fuentes primarias conservadas en archivos históricos, que suelen ser heterogéneas, están segmentadas y contienen múltiples datos, lo que dificulta su trabajo. Por ello, llevamos a cabo un estudio interdisciplinar, en el que partiendo de la teoría documental, sobre problemas concretos generados, se van ofreciendo soluciones, aplicando y desarrollando técnicas, métodos y herramientas tecnológicas que facilitan la gestión documental y la recuperación de la información allí contenida, entre ellas, un software genealógico así como herramientas de representación de redes sociales y de difusión digital basadas en tecnología 2.0. Para ello, se escoge como muestra de estudio una masa documental amplia y relevante: las probanzas, fundamentales para afrontar un estudio de genealogía en el ámbito naval.

Área/Subárea de conocimiento: 
Biblioteconomía y documentación
Distribuir contenido