Geografía

Resconstrucción climática histórica y análisis evolutuvo de la vulnerabilidad y adaptación a las sequías e inundaciones en la Cuenca del Segura (España) y en la Cuenca del Río Mendoza (Argentina).

Autor
Nombre: 
Salvador
Primer Apellido: 
Gil
Segundo Apellido: 
Guirado
Nombre completo: 
Gil Guirado, Salvador
Foto del perfil: 
Salvador Gil Guirado
Fecha de lectura: 
15/10/2013
Director: 
José María Gómez Espín y María del Rosario Prieto
Grupo de investigación: 
E0A5-03. Cambios ambientales, transformación del paisaje y ordenación del territorio.
Departamento: 
Geografía
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

A través de técnicas paleoclimáticas históricas, en este trabajo se ha realizado, una reconstrucción termopluviométrica a escala anual y estacional desde el año 1600 hasta la actualidad en Murcia (España) y en Mendoza (Argentina). El uso de la regresión logística por primera vez en plaoclimatología, ha posibilitado la primera reconstrucción de la temperatura con una alta resolución en la Península Ibérica.

Además se proponen nuevas técnicas (El MPCO) de reconstrucción climática que ofrecen resultados satisfactorios.

Por otro lado, con la intención de analizar la vulnerabilidad y adaptación al medio de las sociedades en las áreas de estudio. Se propone uno de los primeros modelos (el IEGVGes) mundiales para medir la vulnerabilidad y el contexto social a las sequías e inundaciones en distintos espacios y épocas.

Entre los resultados sobresale la intensidad de la fase de calentamiento reciente y los escasos avances en la adaptación al medio que se han producido en los últimos cuantro siglos.

Área/Subárea de conocimiento: 
Análisis geográfico regional
Distribuir contenido