SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2025
#secyt25
24, 25 y 26 de octubre
Jardín Botánico del Malecón
Actividades
- #SonrisasUCAM UCAM Universidad Católica de Murcia
- 3 kilos de Física Antonio Serrano
- 3DNAU Universidad de Murcia
- 8-Bit Ocean: Guardianes del océano Centro Tecnológico Naval y del Mar - CTN
- Abecedario del Universo: cuando el arte se encuentra con la ciencia Universidad de Murcia
- Acaba con ellos Universidad de Murcia
- Academia de Espías I.E.S. Sanje
- Acercando las matemáticas a la sociedad. El ejemplo del día a día y de la investigación en medicina animal Lyceum y Universidad de Murcia
- Actividades BiotecMur 2025 BiotecMur
- Actividades de la Facultad de Turismo – The Open Faculty Universidad de Murcia
- Actividades del IES Francisco Salzillo de Alcantarilla Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
- Acuicultura Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Adiós al pincel! CENDEAC
- Adivina tu edad con IA Fundación Séneca
- ADN al azar Fundación Séneca
- ADN: de la raíz al gen. Explorando la resistencia del pimiento a nematodos IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- Alfabeto vivo del Mar Menor: arte, ciencia y memoria Universidad de Murcia
- Alicuotado de muestras Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Alimentación animal sostenible Universidad de Murcia
- Anamorfosis, la deformación de ida y vuelta I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Anillos de crecimiento de la madera I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Aprende jugando en Roblox I.E.S. Alcántara
- Aquasensors: innovación docente para la gestión hídrica sostenible Universidad Politécnica de Cartagena
- Ariete hidráulico I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Automatización y robótica en entornos industriales Centro Tecnológico del Metal
- Aventura marina. ¡Ayudemos a la tortuga boba! Iberozoa
- Bicicleta eléctrica con simulador realista de potencia generada Universidad Politécnica de Cartagena
- Bingo Time: riego y reutilización de agua en agricultura CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Biomarcadores de Laboratorio Clínico Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- Biomodelos low-cost de perros Universidad de Murcia
- Biotecnología en acción: explora el futuro de la vida al aire libre UCAM Universidad Católica de Murcia
- Borrado Seguro Express: protege tus datos antes de donar o vender tus dispositivos Universidad Politécnica de Cartagena
- BRAINING. Nuestra visión de la neurociencia. El cerebro Universidad de Murcia
- BROMATOLAB: descubriendo los alimentos Universidad de Murcia
- Buzo de Descartes IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Cambio de color por pH I.E.S. Sanje
- Captura la ciencia Universidad de Murcia
- Cargas y deformaciones en estructuras e inestabilidad elástica UCAM Universidad Católica de Murcia
- Cartas del Antropoceno Universidad de Murcia
- Celebramos el «Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas» I.E.S. Floridablanca de Murcia
- CelebrIA. Usando la IA para conocer a tu famoso más parecido Universidad Politécnica de Cartagena
- Ciclo de vida de la tortuga marina Dirección General de Patrimonio Natural
- Ciencia bajo el agua: descubriendo la acuicultura Universidad de Murcia
- Ciencia de la huerta. El limón como protagonista. I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Ciencia y sabor al aire libre: ¡descubre los secretos de la comida! UCAM Universidad Católica de Murcia
- Cifras y elementos Universidad de Murcia
- Cifras y elementos Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- Circuitos electrónicos Fundación Séneca
- Ciudades Esponja. Soluciones urbanas para un futuro sostenible Universidad Politécnica de Cartagena
- Clorofilas fluorescentes Universidad de Murcia
- Cocinar con el Sol UCAM Universidad Católica de Murcia
- Código genético Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- Colebora Fundación Excelem
- Cómo saber si un huevo está cocido IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Cómo se digieren los alimentos Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Cómo ser edutuber Universidad de Murcia
- Compostaje Escolar «Aprende con la IA» CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Computación y juegos cuánticos Universidad Politécnica de Cartagena
- ConCiencia2. Podcasting científico UCAM Universidad Católica de Murcia
- Concurso «¡Ojo con la ciencia!» Universidad de Murcia
- Concurso de dibujo Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Concurso IEO para niños Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Concurso Plantapalabra CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Conoce tu cuerpo y tu alimentación: salud y hábitos de vida UCAM Universidad Católica de Murcia
- Conociendo nuestros parásitos Universidad de Murcia
- Conservación de muestras Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Construye tu microscopio casero Universidad de Murcia
- Construye tu molécula de ADN Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Construye tu propio tetraedro I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Contaminación marina Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Contaminantes emergentes en entornos marinos Universidad de Murcia
- Convertir el agua en vino IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Convierte tu teléfono móvil en un microscopio Universidad de Murcia
- Copa molona, multi fruti y mucho más Fundación Séneca
- Corrientes a la vista: el arte del flujo laminar Universidad Politécnica de Cartagena
- Cosmética: la química del bienestar Colegio Oficial y Asociación de Químicos de Murcia
- Crea tu película Fundación Séneca
- Crea y entrena modelos de IA Fundación Séneca
- Creadoras y saboteadoras: el doble juego de nuestras células. Universidad de Murcia
- Cribado de Síndrome Metabólico Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- CSI Murcia Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
- CSI UMU: criminología, seguridad e investigación Universidad de Murcia
- Cuadernillo de actividades de ensayos clínicos Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Cuadros giratorios UCAM Universidad Católica de Murcia
- CUENTACUENTOS, con Clara Sáenz de Tejada Fundación Séneca
- Cuentacuentos: El reloj del océano que contaba secretos Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena - ARQVA
- Cultivo hidropónico: cómo cultivar sin suelo Universidad de Murcia
- Cultivo in vitro de plantas Universidad de Murcia
- Cultivo in vitro de plantas IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- Cultivo in vitro: el reto biotecnológico CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- CyberCampUMU: Ciberseguridad para todos Universidad de Murcia
- De la naturaleza al microscopio Universidad de Murcia
- Del macro al nanomundo: explorando lo invisible con tecnología Universidad Politécnica de Cartagena
- Del problema coditiano a la solución técnica Talento STEM
- Demostración sensor movimiento Fundación Excelem
- Depura tu propia agua: filtros naturales en acción UCAM Universidad Católica de Murcia
- Depuradora en acción I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Desafío CANSAT: tu satélite en miniatura I.E.S. Alcántara
- Desafíos Mbot I.E.S. Alcántara
- Descubre el diagnóstico Universidad de Murcia
- Descubre el legado de Ignaz Semmelwis I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Descubre el mundo de las formas farmacéuticas: ciencia y creatividad al aire libre UCAM Universidad Católica de Murcia
- Descubre el proyecto LETHE Universidad de Murcia
- Descubre la biología de los vegetales IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- Descubre tu propio ADN Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Descubre vida en el microscopio I.E.S. Sanje
- Descubriendo el espectro visible Universidad de Murcia
- Descubriendo la vida fósil I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Desenmascarando la proteína azul Universidad de Murcia
- Deshidratación de sales de cobalto IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Detectives de lo invisible Universidad de Murcia
- Deutsch Challenge: juega y gana Universidad de Murcia
- Dibujando ondas sonoras IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Digestión gastrointestinal de los alimentos CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Diseña, enseña y divulga Universidad de Murcia
- Dispersión de contaminantes en el medio marino Universidad Politécnica de Cartagena
- Divulgación de proyectos (Reprodivac, …) Universidad de Murcia
- Drones en la reconstrucción y conservación del patrimonio UCAM Universidad Católica de Murcia
- Drones y Telecomunicaciones: más allá del vuelo Universidad Politécnica de Cartagena
- Eclipses totales de Sol en España 2026-2027 Agrupación Astronómica de la Región de Murcia
- Eco-maceto huerto Fundación Séneca
- Ecofisiología de Bivalvos Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Economía Azul en la UMU. El mar en el siglo XXI Universidad de Murcia
- EducanDog: educando para el cuidado de mascotas Universidad de Murcia
- El arte a través del Tangram. Del plano al tridimensional. Juegos geométricos con Tangram. UCAM Universidad Católica de Murcia
- El arte de engañar al ojo I.E.S. Sanje
- El control biológico: una fantástica herramienta para acabar con las plagas y reducir el uso de insecticidas. IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- El mar I.E.S. Sierra de Carrascoy de El Palmar
- El misterio de los gemelos siameses I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- El mundo en 3D: ¿eres capaz de ver una imagen plana en tres dimensiones? Universidad de Murcia
- El mundo microscópico de un organismo complejo Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- El origen genético de las enfermedades Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- El potencial de aprendizaje de la escritura: ¿qué sabes sobre aprender una lengua extranjera a través de la escritura? Universidad de Murcia
- El Reino de la Química Universidad de Murcia
- El Reino de la Química Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- El semáforo químico IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- El suelo bajo nuestros pies: la base de la vida y su conservación. CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Elemental, querido Watson Universidad de Murcia
- En serie o en grupo, ¡cada elemento cuenta! Universidad de Murcia
- En serie o en grupo, ¡cada elemento cuenta! Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- Encapsulación de fármacos y derivados I.E.S. Sanje
- Ensayos sobre el hormigón y uso de cámara termográfica e higrómetro para detección de deficiencias en los materiales de construcción UCAM Universidad Católica de Murcia
- Escape Room «En busca del equilibrio» Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Escritura y aprendizaje de lenguas: ¿cómo se investiga en nuestro campo? Universidad de Murcia
- ESERO: del espacio al aula ESERO Spain
- Espejo del mestizaje Universidad de Murcia
- Espejo del mestizaje Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- Estampación botánica Fundación Séneca
- Exhibición de robótica educativa Fundación Excelem
- Experiencias con los gases IES Alquipir
- Experiencias inmersivas en RX/metaverso Universidad de Murcia
- Experimentos de física recreativa Universidad de Murcia
- Experimentos de Física recreativa Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- Experimentos de Física recreativa Academia de Ciencias de la Región de Murcia
- Explora el Internet de las Cosas (IoT): conecta, programa y transforma tu mundo Universidad Politécnica de Cartagena
- Explora el mundo con la radioafición: cómo conectar con el planeta sin necesidad de internet. Radio Club Región de Murcia
- Explora el poder de la IA aplicada a la I+D+i y comprende cómo esta tecnología está transformando el mundo empresarial Instituto de Fomento de la Región de Murcia
- Explora tu cuerpo en movimiento: ciencia y ejercicio para todos UCAM Universidad Católica de Murcia
- Explora, aprende y crea con IA Talento STEM
- Exploración del cuerpo humano en Realidad Virtual: una inmersión biomédica Universidad Politécnica de Cartagena
- Exploradores de la biodiversidad. ¡Aprende jugando! Iberozoa
- Explorando el ADN IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Explorar el mundo invisible Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Exposición «Ciencia en progreso» Universidad de Murcia
- Exposición fotográfica «Biota Sintética», del grupo Celes y El Perro Pinto Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Extrae el ADN Universidad de Murcia
- Extraer ADN de fruta CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Fábrica de Medicamentos Mágicos Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Física de fluidos I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Física de la danza IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Flori-craft. Aventura en el Arqueológico I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Floriquizz: trivial electrónico combinando impresión 3D y programación. I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Floristation I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Fluidos misteriosos I.E.S. Sanje
- Fomento de la economía circular, la bioeconomía municipal, la restauración ambiental del entorno natural y de las vocaciones científicas en edades tempranas (2025) Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente
- Fotogramas solares: ciencia que imprime CENDEAC
- Fotogrametría: exposición de réplicas de esculturas del MUBAM realizadas mediante esta técnica y fabricadas por impresión 3D I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Fotosíntesis burbujeante Universidad de Murcia
- Gafas de realidad virtual I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Galileo tenía razón IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Genes y conducta Universidad de Murcia
- Geoda portátil I.E.S. Sanje
- GeoKahoot: demuestra tus dotes como geógraf@, ¡y consigue regalos! Universidad de Murcia
- Geometría en 3D: retos con Soma y Tangram I.E.S. Alcántara
- Geometría. Simetría especular y puzles I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Geotrivial: ¡consigue los 5 quesitos y gana premios! Universidad de Murcia
- Grita. Campaña Prevención Suicidio Adolescentes Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Gymkana de los hábitos saludables Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Hablamos con todo el cuerpo: los misterios de la comunicación humana y sus posibilidades de revolucionar la ciencia y la tecnología Universidad de Murcia
- Hacking ético de redes WiFi Universidad Politécnica de Cartagena
- Haz tu llavero con la estructura del ADN Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Hora de darse un baño, o no IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Huevo saltarín I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Identifica al culpable Universidad de Murcia
- Iniciación al Diseño Gráfico Fundación Séneca
- Instrumentos Meteorológicos Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Delegación Territorial en la Región de Murcia
- Investigando la opinión pública: descubre el mundo de las encuestas Universidad de Murcia
- Jardín químico I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Juega con los colores: indicadores de pH naturales Universidad de Murcia
- Juegos del español Universidad de Murcia
- Jugando con la programación I.E.S. Sanje
- Jugando con las matemáticas y la ingeniería Universidad Politécnica de Cartagena
- Kuboshi: cómo crear compostaje casero Fundación Séneca
- La aquaponía IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- La botella azul mágica IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- La ciencia de la vida: una mirada desde la Biología Universidad de Murcia
- La ciencia también se lee: descubre la Biblioteca Regional de Murcia en la SECyT Biblioteca Regional de Murcia
- La Educación Física (con)CIENCIA Universidad de Murcia
- La enfermedad bajo la lente Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- La fermentación: nueva aliada en la gastronomía UCAM Universidad Católica de Murcia
- La geografía en 360º: sumérgete en actividades geográficas en realidad aumentada Universidad de Murcia
- La Ley del Mar Menor Universidad de Murcia
- La Lógica de Bloque en Bloque UCAM Universidad Católica de Murcia
- La maleta didáctica de la roca ornamental. Conoce el origen geológico, características y usos de las principales rocas ornamentales Centro Tecnológico de las Materias Primas Minerales y Materiales
- La maleta didáctica de los minerales. Conoce las aplicaciones y usos de los minerales en la vida cotidiana Centro Tecnológico de las Materias Primas Minerales y Materiales
- LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Descubre el teatro romano con realidad virtual. Museo del Teatro Romano de Cartagena
- La Murcia del pasado I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- La observación meteorológica Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Delegación Territorial en la Región de Murcia
- La óptica y sus aplicaciones IES Alquipir
- La palabra del día: ciberseguridad en juego Universidad Politécnica de Cartagena
- La Química de los alimentos Colegio Oficial y Asociación de Químicos de Murcia
- La química de los polímeros: pulseras reciclables I.E.S. Sanje
- La química del agua Colegio Oficial y Asociación de Químicos de Murcia
- La rueda de las palabras Universidad de Murcia
- La STEMoteka Fundación Séneca
- Laboratorio NEB. Práctica del diseño industrial basado en los principios de la Nueva Bauhaus Europea Universidad Politécnica de Cartagena
- Laboratorio X: microbiota bajo sospecha CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Las 13 constelaciones zodiacales Agrupación Astronómica de la Región de Murcia
- Las ciencias filológica y agrícola de la mano: el texto como testimonio cultural Universidad de Murcia
- Las tres Rs en las clases de física y química I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Latas enamoradas IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Levabentox Universidad Politécnica de Cartagena
- Levadura que infla el globo I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Libros inseparables IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Literatura contra el futuro Universidad de Murcia
- Lo mejor de MasterChem, con David Meseguer Fundación Séneca
- Lo que comen los animales Universidad de Murcia
- Los misteriosos rompecabezas de Dudeney I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Los secretos de la tinta I.E.S. Alcántara
- Lost in (Machine) Translation Universidad de Murcia
- Lost in Interpretation Universidad de Murcia
- Magia PiTagia IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Magia visual I.E.S. Alcántara
- Magia, humor y ciencia, con AbelMagia Onda Regional de Murcia
- Maqueta de automatización y control para la gestión de explotaciones agrovoltaicas Universidad Politécnica de Cartagena
- Maqueta de un RADAR construido con sensor de ultrasonido y programado con ARDUINO I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Maqueta de una puerta corredera construida con sensores y programada con ARDUINO I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Maqueta de una vivienda construida con sistema de iluminación y programado con ARDUINO I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Matemagia y juegos numéricos I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Matemagos Sanje I.E.S. Sanje
- Mejorar el peso es ganar en salud Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Memo-juego: ¿quién escribió qué? Universidad de Murcia
- MICRObservando IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Micromundos verdes: descubre los secretos de los musgos. Universidad de Murcia
- MineralQuiz ¡Descubre al minero que llevas dentro! Centro Tecnológico de las Materias Primas Minerales y Materiales
- Miniconstrucciones Universidad Politécnica de Cartagena
- Mira cómo es una célula Universidad de Murcia
- Misión Territorio Tortuga Dirección General de Patrimonio Natural
- Misión: rescatar el Mar Menor. Nitratos en el suelo CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Modelos biomédicos en tus manos: explora el cuerpo humano con impresión 3D Universidad Politécnica de Cartagena
- Montaje de cubo SOMA (puzzle tridimensional diseñado y fabricado con impresión 3D) I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Movilidad del futuro. Sistema de medida de flujo de pasajeros Universidad Politécnica de Cartagena
- Muestra de modelos anatómicos animales UCAM Universidad Católica de Murcia
- Nendo Dango o bombas de vida Fundación Séneca
- Nieve instantánea IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- No más bulos. No más narrativas tóxicas. Universidad de Murcia
- Obesidad y corazón: enemigos silenciosos Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Observación de arena de la playa I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Observación del Sol Agrupación Astronómica de la Región de Murcia
- Observación solar Universidad Politécnica de Cartagena
- Oceanografía física Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Origamis de ADN Universidad de Murcia
- Ósmosis y ositos de gominola I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Paneles informativos IEO Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Parto de urgencias UCAM Universidad Católica de Murcia
- Parto simulado UCAM Universidad Católica de Murcia
- Patrimonio: estética e impacto emocional Universidad Politécnica de Cartagena
- Pedómetro: código secreto de nuestra microbiota intestinal CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Pequeños maestros canteros Universidad Politécnica de Cartagena
- Personalidad y emociones: ¿Qué dice la ciencia sobre cómo somos? Universidad de Murcia
- Pesca Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Pinta tu célula hepática Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Pintura viva: fractales con sal CENDEAC
- Pioneros de la Aviación UPCT Universidad Politécnica de Cartagena
- Pioreactor I.E.S. Sanje
- Píxeles y letras. Traducción y testing de videojuegos Universidad de Murcia
- Planetario en vivo Fundación Séneca
- Planetario: «3-2-1, ¡despegamos!» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «Bajo el cielo de Cajal» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «Dinosaurios, una historia de supervivencia» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «Explorando el Sistema Solar» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «La niña que sabía caminar al revés» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «Las aventuras de Pinocho» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Planetario: «Pato y las estaciones» Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Podcast Lit-Future Universidad de Murcia
- POKÈCIENCIA Fundación Séneca
- Policubo al cuadrado UCAM Universidad Católica de Murcia
- Polinizadores en acción CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Principio de Kruskal I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Programa El Mirador Onda Regional de Murcia
- Programa música y luz Fundación Séneca
- Programa Tarde Abierta Onda Regional de Murcia
- Programa tu propia App Fundación Séneca
- Programación «desconectada» Fundación Excelem
- Pronunciation Games UCAM Universidad Católica de Murcia
- Proyecto ADance: la recepción emocional y cognitiva de la audiodescripción de danza contemporánea Universidad de Murcia
- Proyecto EMOTRA2: el rol de las emociones y la atención en los procesos de traducción e interpretación Universidad de Murcia
- Psicofisiología: señales de tu mente Universidad de Murcia
- Química recreativa I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- Química sanitaria y de la salud Colegio Oficial y Asociación de Químicos de Murcia
- Quiz Universidad de Murcia
- Quiz del trasplante y la tolerancia Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Quizz sobre robótica Fundación Excelem
- Realidad Aumentada en tus manos: Crea con Reality Composer I.E.S. Alcántara
- Realidad virtual aplicada a las instalaciones deportivas UCAM Universidad Católica de Murcia
- Regreso al pasado. Realidad virtual. Cartagena Puerto de Culturas
- Rehab-volution: así es la terapia ocupacional del siglo XXI UCAM Universidad Católica de Murcia
- Retos en bloques: Minecraft I.E.S. Alcántara
- Revalorización y aprovechamiento de subproductos agroalimentarios para la formulación de nuevos alimentos Universidad Politécnica de Cartagena
- Riega con ciencia Universidad Politécnica de Cartagena
- Rodando con la física IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Rosco pasapalabra sociológico Universidad de Murcia
- Rueda autónoma IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Rueda de alimentos I.E.S. Floridablanca de Murcia
- Salto vertical. ¿Hasta dónde puedes saltar? UCAM Universidad Católica de Murcia
- Sangre y otros fluidos Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
- Separación de mezclas a través de cromatografía en capa fina CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- Simulación de un yacimiento arqueológico Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
- Simulador de eclipses Agrupación Astronómica de la Región de Murcia
- Sintetizamos cobre a partir de aluminio IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Sismógrafo escolar I.E.S. Sanje
- Sistema multimedia de juegos retro en miniatura UCAM Universidad Católica de Murcia
- Sociología visual Universidad de Murcia
- Sumérgete en las profundidades del océano con realidad virtual Centro Tecnológico Naval y del Mar - CTN
- Taller «Avanzando en Óptica» Universidad de Murcia
- Taller «Conecta con la ciencia» Universidad de Murcia
- Taller «Explora la luz» Universidad de Murcia
- Taller «Lentillas sin peligro» Universidad de Murcia
- Taller «Mi ciudad» UCAM Universidad Católica de Murcia
- Taller «Ver para creer» Universidad de Murcia
- Taller Adaptación de la vegetación al fuego UNAIF - UDIF
- Taller Comunicaciones y gestión de IIFF UNAIF - UDIF
- Taller de Cartografía UNAIF - UDIF
- Taller de el reciclaje de pilas Universidad de Murcia
- Taller de experimentos de química Colegio Oficial y Asociación de Químicos de Murcia
- Taller de jabones con esencias I.E.S. Sanje
- Taller de obtención de biopolímeros Universidad de Murcia
- Taller de primeros auxilios en animales domésticos UCAM Universidad Católica de Murcia
- Taller de rastros. ¡Identifica las huellas que hay en la naturaleza! Iberozoa
- Taller de reciclaje de papel Universidad de Murcia
- Taller de reciclaje de plásticos convencionales Universidad de Murcia
- Taller familiar: Historias pintadas Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena - ARQVA
- Taller Imágenes térmicas de dron. Imágenes satelitales (Ndvi, índices, VIIRS) UNAIF - UDIF
- Taller Previsión meteorológica aplicada. Uso de radiosondeos y seguimiento de tormentas y rayos UNAIF - UDIF
- Taller Simulación de IFF. «Cajón de fuego» UNAIF - UDIF
- Taller ¿Dónde va cada cosa? Universidad de Murcia
- Taller “Detectives de contaminantes” Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Talleres prácticos para el aula Universidad de Murcia
- Talleres sobre aplicaciones biotecnológicas en la investigación agroalimentaria Universidad Politécnica de Cartagena
- Talleres tecnológicos del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT Universidad Politécnica de Cartagena
- Technovation Girls 2026 Talento STEM
- Tecnología para el océano Universidad Politécnica de Cartagena
- Tecnologías de la traducción y la interpretación Universidad de Murcia
- Tecnologías interactivas para la monitorización del medio ambiente Universidad Politécnica de Cartagena
- Tecnólogo de alimentos por un día Universidad de Murcia
- Tira bimetálica IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- Tortitas espaciales Fundación Séneca
- Trabaja como los hombres del pasado Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
- Traduchef Universidad de Murcia
- Tríptico informativo sobre ensayos clínicos Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- Trivial sociológico Universidad de Murcia
- Tus dibujos cobran vida Fundación Séneca
- Un super cerebro y plásticos que cuidan del planeta Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico
- Una alimentación saludable, segura y sostenible. Go Demoextract & Ecosistema Nutrialitec Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación
- Una arquitectura que nos abraza: la realidad virtual UCAM Universidad Católica de Murcia
- Ungüentos tradicionales Fundación Séneca
- Veterinario por un día Dirección General de Patrimonio Natural
- Vídeo Centenario IEO Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
- Videos de lo macro a lo micro Universidad de Murcia
- VISITA GUIADA a la exposición: “La seda en Murcia: entretejiendo historia y ciencia” Museo de la Ciencia y el Agua.Ayuntamiento de Murcia
- Visualización de parásitos comunes en diferentes especies UCAM Universidad Católica de Murcia
- Vive la Ciencia en CETEM: retos, imágenes y puertas abiertas Centro Tecnológico del Mueble y la Madera
- What the fact? Universidad de Murcia
- Alimentación saludable y riesgo cardiovascular UCAM Universidad Católica de Murcia
- Salva una vida UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¡Acción! Taller creativo de traducción audiovisual Universidad de Murcia
- ¡Aleatoriza y descubre! Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- ¡Estudiantes, a escribir! De la investigación al aula Universidad de Murcia
- ¡Protejamos nuestros datos! UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Cómo era mi entorno antes? Una mirada histórica a través de la fotografía aérea digital Universidad de Murcia
- ¿Cómo funcionamos? Jugando con la mente humana UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Cómo respiran las plantas? IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
- ¿Cómo se hace un programa de radio? Onda Regional de Murcia
- ¿Cómo se hace un velero autónomo? Universidad Politécnica de Cartagena
- ¿Cómo te mantienes en pie? UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Conoces el calostro? Universidad de Murcia
- ¿Conoces nuestro cerebro? Universidad de Murcia
- ¿Conoces tu pie? UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Conoces tu tensión y tu pulso? I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- ¿Cuánto comen y beben las plantas? CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- ¿Cuánto sabes de las sociedades actuales? Universidad de Murcia
- ¿En qué fase está la Artemisa? I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- ¿Los ordenadores son capaces de pensar por sí solos? UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Por qué flota un barco? ¿Y cómo funciona un submarino? Universidad Politécnica de Cartagena
- ¿Por qué las frutas se oscurecen? I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- ¿Por qué las plantas sudan? Explorando el cierre estomático con imágenes térmicas CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- ¿Por qué no nos caemos de la bici? IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana
- ¿Qué animalito soy? Universidad de Murcia
- ¿Qué bicho es este? I.E.S. Saavedra Fajardo de Murcia
- ¿Qué es Excelem? Fundación Excelem
- ¿Qué es un biobanco? Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
- ¿Qué esconde la arena en la playa? Dirección General de Patrimonio Natural
- ¿Qué historia es esta? Universidad de Murcia
- ¿Qué ves aquí? ¡Imaginación sociológica al poder! Universidad de Murcia
- ¿Quién es quién? Universidad de Murcia
- ¿Sabes que las plantas también se resfrían? CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
- ¿Serías un buen gimnasta? UCAM Universidad Católica de Murcia
- ¿Tienes olfato de investigador? I.E.S. Floridablanca de Murcia
- ¿Y tú, cuánto pagas por moverte? La ciudad que cuida también se diseña desde las tarifas Lyceum y Universidad de Murcia
- “Microbiología para la Vida: Descubriendo el Poder de lo Invisible” Universidad de Murcia
Jardín Botánico del Malecón
El Jardín Botánico surge en el siglo XIX, en principio como un pequeño huerto asociado a las clases de José Echegaray en 1835, para después depender del Instituto Provincial de Murcia y servir de jardín educativo, haciendo sus prácticas de botánica los alumnos de Historia Natural junto con los de Agricultura.
Con las mejoras y la sabia dirección de profesores y naturalistas como Ángel Guiráo y Cánovas Cobeño se convirtió en uno de los jardines educativos más completos de España. Llegó a tener invernaderos de cristal, umbráculos, lago de plantas acuáticas y pabellón docente. Se adquirieron plantas y semillas facilitadas por el Jardín Botánico de Valencia y el Real Jardín Botánico de Madrid, aclimatándose especies de otras latitudes.
El Jardín en parte conserva algunos ejemplares testigos de principio de siglo XX, así como la antigua puerta que daba acceso desde el Paseo del Malecón. En los años setenta se planteó su ampliación y uso como parque manteniendo su función didáctica con las placas identificativas. Hoy en día su historia se desconoce y su función didáctica ha sido relegada por lo que se hace necesario recuperar este patrimonio científico e histórico.