IMIDA - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
Experimento1: Extracción de pigmentos vegetales. Se extraerán los diferentes pigmentos fotosintéticos de hojas frescas a través de un disolvente orgánico convencional como es la acetona y se realizará una cromatografía en papel con el fin de identificar y clasificar cada uno de ellos. Con el transcurso del tiempo se verá que el resultado de la extracción se comienza a separar en diferentes colores: los pigmentos vegetales.
Experimento2: La fotosíntesis ilustrada. En este sencillo experimento se podrá observar como las plantas producen oxígeno a través de la fotosíntesis mediante el uso de bicarbonato de sodio. Se observará bajo luz solar que las plantas sumergidas en una disolución de bicarbonato sódico producen burbujas de oxígeno a través de la fotosíntesis.
Experimento 3: Observación de estomas. En este sencillo experimento se podrán visualizar las estructuras vegetales que regulan el intercambio de agua y gas en las hojas, los estomas. Estos pequeños orificios que se encuentran en la superficie de las hojas se podrán observar a microscopio, para ello necesitaremos cubrir con esmalte de uñas transparente y celo hojas de diferentes especies para su posterior visualización al microscopio.
Público: Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Taller (requiere la participación activa del público), Juego
Área: Biología Molecular, Celular y Genética, Biología vegetal y animal, Fisiología y farmacología, Agricultura, Medio ambiente y ecología
Reserva: no
