Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
Con ayuda de fichas, construirán su propia molécula de ADN a partir de sus características físicas, tales como el color de ojos, el color del pelo, la estatura, la forma de los labios y la mano dominante. Para ello, deberán anotar la secuencia complementaria de estas características que luego trasladarán a nucleótidos con gominolas y regalices, teniendo en cuenta la complementariedad de bases nitrogenadas.
Público: Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años)
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público), Juego
Área: Biología Molecular, Celular y Genética
Reserva: no