Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
Público destinatario: Alumnado de ESO y Bachillerato
Duración estimada: 45-50 minutos por grupo (6-8 personas)
Objetivo general: Favorecer la reflexión sobre los factores de riesgo y protección frente a los TCA desde una perspectiva participativa y lúdica.
Objetivos específicos:
- Fomentar la empatía y el apoyo entre iguales.
- Reconocer señales de riesgo en la conducta alimentaria.
- Identificar el impacto de redes sociales y estereotipos corporales.
Estructura de la actividad: Escape room con 4 pruebas:
- Diario secreto: Lectura de entradas ficticias con señales de riesgo (restricción, culpa, comparación). Subrayado y análisis grupal.
- Red social rota: Clasificación de publicaciones simuladas como positivas, neutras o tóxicas.
- Candado emocional: Cuestionario SOCFF reducido para desbloquear una clave.
- La voz del grupo: Dinámica de reflexión con tarjetas: «¿Qué le dirías a tu amigo/a?»
Horario:
24/10/2025 | 10:00 - 14:00 |
Público: ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público), Juego
Área: Enfermería e investigación
Reserva: no