UCAM Universidad Católica de Murcia
¿Cómo funcionamos? Jugando con la mente humana es una actividad interactiva en forma de circuito que simula, de forma lúdica y educativa, los principales procesos cognitivos que seguimos desde que recibimos un estímulo hasta que emitimos una respuesta. Se organiza en estaciones temáticas que los participantes pueden realizar individualmente o en pequeños grupos, explorando el funcionamiento de la mente humana a través del tacto, la atención, la memoria, las emociones, la lógica, la comunicación y la percepción visual. Cada estación ofrece retos accesibles con distintos niveles de dificultad, fomentando el pensamiento crítico, la introspección y el trabajo en equipo. A continuación, se enumeran las siete actividades que componen la propuesta:
-
Tocamos: cajas de sensaciones
Explora el tacto como vía de acceso a la información sensorial mediante la manipulación de cajas opacas con distintos materiales. Se fomenta la conciencia corporal y la reflexión sobre lo que se percibe al tocar. -
Ponemos atención: Test de Stroop
Mide la atención sostenida y la interferencia cognitiva con una prueba psicológica visual clásica que evidencia el esfuerzo mental al inhibir respuestas automáticas. -
Sentimos algo: identifica la emoción
Juego para reconstruir expresiones faciales con piezas modulares, orientado al reconocimiento y diferenciación de emociones básicas, de forma competitiva o colaborativa. -
Recordamos: sigue el ritmo
A través de secuencias de estímulos visuales y sonoros, se trabaja la atención sostenida, la memoria inmediata y la codificación secuencial con un dispositivo de dificultad progresiva. -
Resolvemos: con lógica
Se plantean puzles tridimensionales que requieren lógica, planificación y paciencia. Esta actividad entrena habilidades cognitivas como la memoria operativa, la atención y la flexibilidad mental. -
Comunicamos
Actividad en parejas donde una persona guía a la otra para replicar un dibujo sin verlo. Se reflexiona sobre los estilos de comunicación, la claridad de instrucciones y la formulación de preguntas. -
Ilusiones perceptivas
Exhibición de láminas con ilusiones ópticas para jugar con la percepción visual y entender cómo la atención actúa como filtro de la realidad. Se puede complementar con otras estaciones o realizar de forma independiente.
Este recorrido permite comprender cómo procesamos la información desde múltiples ángulos, en una experiencia educativa, participativa y adaptable a diferentes edades.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Exposición, Demostración científica o técnica, Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Psicología y ciencias de la educación
Reserva: no