Universidad Politécnica de Cartagena
Descripción de la actividad: la actividad consiste en un taller interactivo donde los participantes podrán manipular modelos anatómicos y biomédicos impresos en 3D, incluyendo huesos, vértebras, corazones, implantes y piezas protésicas. A través de estas réplicas físicas, se explicarán conceptos clave de anatomía humana, el funcionamiento de dispositivos médicos y el papel de la ingeniería en el ámbito de la salud. Durante el taller, una impresora 3D mini estará funcionando en directo, permitiendo a los asistentes observar el proceso de fabricación aditiva en tiempo real. Esta experiencia facilita la comprensión del ciclo completo: desde el diseño digital hasta la obtención del modelo físico, reforzando el vínculo entre tecnología e innovación médica.
Durante el taller, los visitantes podrán manipular libremente modelos anatómicos impresos en 3D y recibir explicaciones dinámicas por parte del equipo organizador. También observarán en directo el funcionamiento de una impresora 3D mini, entendiendo paso a paso cómo se fabrican modelos biomédicos personalizados. La participación es activa y práctica, fomentando el aprendizaje a través del contacto directo y la curiosidad.
Objetivo general:
- Acercar la ingeniería biomédica al público joven mediante una experiencia práctica y visual, mostrando su impacto real en la medicina y fomentando vocaciones científico tecnológicas.
Objetivos específicos:
- Comprender conceptos básicos de anatomía mediante modelos físicos.
- Mostrar el proceso y aplicaciones de la impresión 3D en biomedicina.
- Divulgar el rol de la ingeniería en el diseño de dispositivos médicos.
- Promover el interés por estudios relacionados con ciencia y tecnología.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Ciencia y tecnología de materiales, Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica, Ingeniería Biomédica
Reserva: no