Universidad de Murcia
Actividad interactiva invita al público a resolver un crimen utilizando la huella genética, también conocida como perfil de ADN. A partir de la descripción de un escenario criminal, los participantes aprenderán de manera didáctica y entretenida los fundamentos de esta técnica molecular. Esta actividad no solo muestra cómo se utiliza la huella genética en la resolución de problemas legales, sino que también fomenta el interés por la ciencia molecular y la genética forense.
stand: Impulsando la ciencia – ACTI
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Biología Molecular, Celular y Genética
Reserva: no