Universidad de Murcia
Este taller explora la intersección entre arte y ciencia utilizando piezas de gran tamaño del abecedario como punto de partida. Cada letra se convierte en un portal visual y conceptual hacia un fenómeno científico, reinterpretado desde una perspectiva artística.
Objetivos:
-Despertar la curiosidad por los fenómenos científicos a través de un enfoque artístico.
-Reforzar el aprendizaje interdisciplinar integrando arte, diseño y ciencia.
-Favorecer la creatividad y la reflexión crítica al reinterpretar conceptos científicos en clave visual y simbólica.
Forma de participación del público
-Elección individual o grupal de una letra y su fenómeno asociado.
-Colaboración creativa en la construcción plástica de la pieza (pintura, collage, ensamblajes, etc.).
-Participación activa en el montaje final de la instalación colectiva
Contenidos básicos a transmitir
-Conceptos científicos clave (astronomía, biología, física, geología, etc.).
-Relación entre lenguaje, símbolos y conocimiento científico.
-Potencial del arte como mediador entre la ciencia y la sociedad.
Público: Público general
Tipo: Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Biología vegetal y animal, Ciencias Sociales, Historia, Arte y Arqueología
Reserva: no
