Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

Taller “Detectives de contaminantes”

Instituto Español de Oceanografía. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)

Dinámica del taller

1. Preparación de muestras (antes del taller):

Botellitas o vasitos de agua con colorantes alimentarios (ej. azul, rojo, amarillo).

Algunas mezclas de dos o más colorantes.

Todas parecen agua “con un tono débil” o incluso iguales a simple vista.

2. Reto para las familias:

Cada grupo recibe 3 muestras misteriosas numeradas (ej. Muestra A, B, C).

Tienen que “investigar” cuál está contaminada usando cromatografía en papel de filtro.

3. Experimento:

Ponen una gota de cada muestra en una tira de papel de filtro.

La colocan en agua (solo la punta del papel toca el agua).

Esperan a que el disolvente suba por capilaridad.

Se revelan las manchas de colores ocultos:

Ej. Muestra A → solo azul

Muestra B → solo rojo

Muestra C → azul + rojo (contaminada con mezcla).

4. Resultados:

Las familias comparan las tiras y descubren que una muestra no era “pura”, sino mezcla de varios compuestos.

Los niños se sienten “detectives químicos” porque lograron desenmascarar al contaminante.


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Medio ambiente y ecología
Reserva: no