Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico
CETEC, el Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico de Murcia, participa este año en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia (SECYT 2025), un evento que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre y que busca acercar la ciencia, la innovación y la tecnología a toda la sociedad.
CETEC es un centro tecnológico sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia en investigación, desarrollo e innovación dentro de los sectores del plástico y el calzado. Desde su sede en Murcia, trabaja estrechamente con empresas, universidades y centros de investigación tanto a nivel nacional como internacional para ofrecer soluciones sostenibles y tecnológicas a los retos industriales actuales. Entre sus líneas de trabajo destacan el desarrollo de nuevos materiales plásticos, la sostenibilidad y reciclabilidad de polímeros, la biotecnología aplicada a los materiales, y la evaluación de la seguridad y la biodegradación de productos plásticos.
La SECYT 2025, organizada por la Fundación Séneca; Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, es uno de los eventos de divulgación científica más importantes de la Región. Su objetivo es despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes y, al mismo tiempo, acercar los últimos avances tecnológicos al conjunto de la ciudadanía, mediante talleres, demostraciones, juegos interactivos y charlas divulgativas.
En esta edición, cuyo tema principal es la Inteligencia Artificial (IA), CETEC mostrará cómo esta tecnología puede aplicarse a la ciencia de los materiales y a la salud a través del proyecto europeo que estamos coordinando ANIPH.
ANIPH es una iniciativa que combina la inteligencia artificial con la investigación en nanomateriales y biopolímeros para desarrollar apósitos y envases biodegradables y resistentes al agua, elaborados a partir de materiales biobasados; es decir, de origen natural y no derivados del petróleo. El proyecto busca mejorar la seguridad y la salud de las personas al tiempo que promueve soluciones más sostenibles para el medio ambiente, reduciendo el uso de plásticos convencionales y fomentando la economía circular.
Durante la Semana de la Ciencia, el equipo de CETEC acercará el proyecto ANIPH a todos los públicos; niños, jóvenes y adultos, mediante una propuesta interactiva y visual. En el stand, los visitantes podrán participar en un juego educativo que explicará de forma sencilla cómo “aprende” la inteligencia artificial, descubriendo cómo los algoritmos son capaces de reconocer patrones o predecir comportamientos a partir de datos.
Además, se proyectará un vídeo explicativo sobre los procesos de biodegradación de materiales, mostrando cómo ciertos plásticos de origen biológico pueden transformarse de manera natural sin dejar residuos contaminantes. Los asistentes también podrán observar un reactor experimental que simula los ensayos de biodegradación realizados en laboratorio y consultar un póster informativo que reúne de forma gráfica todas estas ideas.
Con esta participación, CETEC reafirma su compromiso con la divulgación científica y con la promoción de una innovación tecnológica sostenible, acercando a la ciudadanía los avances que permitirán un futuro más responsable con las personas y el planeta.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Exposición, Juego, Proyección de audiovisual, Presentación de web o software
Área: Química y tecnologías químicas, Medio ambiente y ecología, Ciencia y tecnología de materiales
Reserva: no