Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

BROMATOLAB: descubriendo los alimentos

Universidad de Murcia

Este taller divulgativo tiene como objetivo brindar una experiencia interactiva para reflejar la importancia de los alimentos funcionales en la nutrición. Para ello, se realizarán diferentes actividades adaptadas a todos los niveles de enseñanza en las que se concienciará a los participantes de la importancia de conocer los ingredientes que forman parte de los alimentos, como el pan integral o el yogur, poniendo de manifiesto la importancia de los alimentos “caseros” frente a los ultraprocesados.
-El puzzle del pan: blanco vs. integral: Se diseñarán dos puzzles circulares cuyo centro será un pan blanco y un pan integral. Los participantes deben montar el puzzle empleando las piezas que encajan alrededor de ellos. Cada pieza contiene un ingrediente para indicar la importancia de conocer los ingredientes de los alimentos y, en este caso, la importancia del consumo de granos integrales.
-Detective bromatológico en las masas madres: Presentar 3 muestras (reales o simuladas) de masa madre: Bien fermentada, En duda (olor fuerte, sin burbujas),En mal estado (moho, olor podrido). Los alumnos usan una ficha de análisis sensorial: ¿Tiene burbujas?,¿El olor es ácido o desagradable?,¿Tiene separación de líquido?. Ellos deciden si es apta o no apta para el consumo.
-¿Qué zumo es el más antioxidante?:Demostrar de forma visual y sencilla qué zumos tienen mayor poder antioxidante (y por tanto, mayor capacidad de proteger frente al daño oxidativo celular). Los alumnos: Observan cómo reacciona una solución FRAP con distintos zumos naturales y ven el cambio de color (de amarillo pálido a azul intenso). Por último, comparan la intensidad del color azul para ver cuál tiene más capacidad antioxidante.
-La pirámide nutricional interactiva: Con todos los alimentos vistos en las actividades anteriores, se completará una pirámide nutricional con los huecos necesarios para completarse, de modo que los participantes se concienciarán de la importancia nutricional de estos alimentos.
-Detectives de etiquetas: • Descripción: Juego de pistas para aprender a leer e interpretar etiquetas alimentarias: ingredientes, alérgenos, fecha de caducidad, aditivos, etc.
• Lee y descifra etiquetas nutricionales reales.
• Encuentra alérgenos, aditivos y trampas de marketing.
• Materiales: Productos reales, fichas, lupas, apps de escaneo.
• Objetivo: Desarrollar pensamiento crítico frente al marketing alimentario.
-Exploradores del pH: Uso de indicadores naturales (col lombarda) y papel pH
•Alimentos ácidos, neutros y básicos
•Demostración: ¿Por qué el pH importa en la conservación y seguridad?


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles)
Área: Ciencia y tecnología de los alimentos
Reserva: no