Universidad Politécnica de Cartagena
El taller busca incentivar el interés y la curiosidad en campos tecnológicos y científicos, además de reivindicar la Ciencia (en especial la astronomía) y la tecnología como cultura que nos permite entender el universo que nos rodea.
Descripción de la actividad: En este taller habrá un telescopio digital y otro refractor con un filtro solar. El refractor tendrá acoplada una cámara CCD que estará realizando la muestra de la imagen en un teléfono móvil. También se podrá ver el sol en forma directa de la fotosfera.
Interacción con el visitante: gracias al telescopio digital, los asistentes podrán visualizar el sol en una pantalla de TV. Con el telescopio óptico podrán verlo directamente en el ocular
Público: Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Física y Ciencias del Espacio
Reserva: no
