Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

Alfabeto vivo del Mar Menor: arte, ciencia y memoria

Universidad de Murcia

Este taller conecta creatividad y conciencia ambiental a través de actividades manuales inspiradas en las especies y paisajes del Mar Menor como Máscaras del Mar Menor, Esculturas marinas con barro y Postales del Mar: escritura creativa. Cada actividad invita a explorar, imaginar y dejar un mensaje o recuerdo, mientras se crea un puente con la biodiversidad y la ciencia marina.

Objetivos:
-Generar conciencia ambiental sobre la biodiversidad y los problemas ecológicos del Mar Menor.
-Desarrollar procesos creativos que integren memoria, emoción y conocimiento científico.
-Fomentar la conexión entre comunidad, territorio y patrimonio natural a través del arte participativo.

Desarrollo de la actividad:
Introducción breve sobre el ecosistema del Mar Menor y sus principales especies y retos ambientales.
Dinámica creativa con tres propuestas:
-Máscaras del Mar Menor: Elaboración de máscaras inspiradas en fauna marina.
-Esculturas marinas: decoración y creación de formas orgánicas que representen especies y hábitats.
-Postales del Mar:Escritura creativa y dibujo para dejar un mensaje, recuerdo o reflexión vinculado al ecosistema.

Presentación colectiva de las piezas y exposición en un mural o instalación temporal.

Forma de participación del público:
Participación directa en la elaboración de las máscaras, esculturas y postales.
Posibilidad de aportar memorias, experiencias o reflexiones personales sobre el Mar Menor.
Implicación intergeneracional: talleres abiertos a todas las edades.

Contenidos básicos a transmitir:
-Biodiversidad del Mar Menor: especies representativas y su valor ecológico.
-Importancia de la memoria y la conciencia ambiental en la protección de los ecosistemas.
-El arte como herramienta de sensibilización, conservación y diálogo con el medio.


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Exposición, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Biología vegetal y animal, Historia, Arte y Arqueología
Reserva: no