Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

Ciencia a escena / Escenario-plató

Fundación Séneca

▪ Lo mejor de MasterChem, con el divulgador científico David Meseguer
Exhibición interactiva de química (Chemistry Show)
¡Una explosión de ciencia y diversión! El famoso concurso de química de la UM salta al escenario con una selección de sus mejores experimentos. Un espectáculo familiar que presenta algunas de las experiencias más increíbles, llamativas y divertidas que han triunfado en este exitoso certamen. Verán cómo la ciencia cobra vida con demostraciones espectaculares que sorprenderán a grandes y pequeños. Es la oportunidad perfecta para despertar la curiosidad de los niños y disfrutar en familia de un show leno de buen humor, sorpresas e interacción. ¡Dejen la quimiofobia en casa y vengan a descubrir el lado más sorprendente de la química!
Viernes 24 a las 10:00 h
Sábado 25 a las 11:30 h
Domingo 26 a las 11:15 h

▪ CIENCIA EN TUS MANOS — El show donde lo cotidiano se vuelve extraordinario. Con Juan Pedro Martínez Lajara de Convientoafavor
¡Prepárate para ver la ciencia como nunca antes la has vivido! «Ciencia en tus manos» es un espectáculo que convierte objetos comunes en protagonistas de experimentos sorprendentes. A través de demostraciones visuales, dinámicas y llenas de energía, exploramos fenómenos como:
– Ondas que puedes ver y sentir
– Presión que desafía tu intuición
– Luz que se descompone en magia

Ideal para todas las edades, este show une entretenimiento y aprendizaje en un formato pensado para despertar la curiosidad, provocar asombro y demostrar que la ciencia está… ¡en tus propias manos!
Viernes 24 a las 11 h

▪ Technovation Live de Talento STEAM
Technovation Live es un encuentro inspirador que muestra el poder transformador de la tecnología en manos de las jóvenes. A través de historias reales de equipos Technovation, se conocerán proyectos que utilizan aplicaciones e inteligencia artificial para resolver problemas del mundo real. Además, se presentará cómo participar en Technovation Girls 2026, una iniciativa que invita a niñas y adolescentes a imaginar, crear y transformar su entorno mediante la innovación tecnológica.
Viernes 24 a las 12:00 h

▪ GRITA campaña por la vida. FFIS
Bajo el lema “GRITA”, la SECYT 25 acoge una actividad que une arte, redes sociales y ciencia para abordar un tema crucial: la prevención del suicidio en adolescentes. Con la idea fuerza de romper el silencio, esta propuesta invita a compartir el malestar emocional y a hablar abiertamente sobre la salud mental. Porque gritar no es un signo de debilidad, sino una forma de conectar, de pedir ayuda y de sentirse acompañado.
La iniciativa contará con un vídeo de la influencer Kalonbay, una performance del ballet Metalte y una dinámica participativa guiada por profesionales de salud mental, en la que los jóvenes podrán interactuar mediante un código QR que los llevará a un juego y a un posterior debate. Una experiencia que combina arte, emoción y tecnología para recordar a los más jóvenes que cuidar la mente también es ciencia, y que hablar puede salvar vidas.
Viernes 24 a las 13:00 h

▪ ABELMAGIA
Prepárate para sorprenderte con Abel Magia, donde lo imposible cobra vida ante tus ojos. Trucos, ilusión y humor se mezclan para llevarte de lo cotidiano a lo extraordinario. Un show que despierta el asombro hace sonreír, y te recuerda que creer también es divertido.
Sábado 25 a las 13:00 h
Domingo 26 a las 12:15 h

▪ Magia científica con MUDIC (UMH)
¡Un espectáculo para toda la familia donde la magia y la ciencia se encuentran! Descubre trucos sorprendentes mientras aprendemos cómo funcionan, con explicaciones científicas divertidas que te harán decir “¡wow!”. Una experiencia entretenida, educativa y llena de sorpresas para grandes y pequeños.
Sábado 25 a las 19:00 h

▪ Encuentro con Daniel Torregrosa
Una charla en persona con Daniel Torregrosa. Descubre historias, curiosidades y reflexiones sobre ciencia y tecnología contadas de manera cercana y entretenida, una oportunidad única para aprender y compartir en directo.
Daniel Torregrosa es químico, divulgador científico y escritor con una destacada trayectoria en la divulgación de la ciencia. Es autor de varios libros, entre ellos El olor de las almendras amargas y Química asombrosa, donde explora la historia y las curiosidades de compuestos químicos cotidianos. Su estilo accesible y riguroso le ha valido reconocimientos como el Premio Tesla de divulgación científica en 2017 y la Distinción San Alberto Magno en 2019. Además, ha participado en programas como A hombros de gigantes de RNE y es colaborador habitual de la revista Muy Interesante. Actualmente, Torregrosa es vocal de la Real Sociedad Española de Química en la Región de Murcia y docente en el Aula Senior de la Universidad de Murcia.
Viernes 24 a las 18:00 h

▪ Habla con tu científico favorito con Lucía Almagro (Diario de una científica)
A través de una llamada en directo, podrás hablar con la neurocientífica y divulgadora Lucía Almagro, muy activa en Instagram y TikTok con más de 100.000 seguidores. Lucía participará en la SECYT 25 acercando la ciencia del cerebro con un enfoque humano, claro y cercano. A través de ejemplos cotidianos y un lenguaje accesible, nos invita a descubrir cómo funciona la mente, desmonta mitos sobre la neurociencia y demuestra que entender el cerebro también es una forma de conocernos mejor.
Sábado 25 a las 12:45 h

▪ Habla con tu científico favorito con Javier Santaolalla
Participa en una videollamada exclusiva donde podrás charlar con el doctor en física e ingeniero Javier Santaolalla sobre ciencia, curiosidades del universo y su experiencia en el CERN, donde contribuyó al descubrimiento del bosón de Higgs. Con más de 2,5 millones de seguidores en redes sociales, Javier es conocido por su estilo cercano y su capacidad para explicar la ciencia de forma divertida y accesible. No pierdas la oportunidad de conversar con uno de los divulgadores científicos más influyentes de habla hispana.
Domingo 26 a las 13:00 h

▪ Concurso de monólogos científicos
Organizado por el IES Floridablanca, es un concurso que va ya por su séptima edición. El futuro de la divulgación científica se sube al escenario con este concurso de monólogos científicos. Los estudiantes de ESO y Bachillerato de diversos centros educativos de la Región de Murcia demostrarán su creatividad y pasión por la ciencia, abordando temas fascinantes como los agujeros negros, la física cuántica, la inteligencia artificial o la geometría de la danza.
En solo 3 minutos de monólogo, estos jóvenes divulgadores combinarán humor, arte y ciencia, ofreciendo una muestra inspiradora de talento juvenil. Un jurado profesional otorgará los premios finales, reconociendo el ingenio y la habilidad de los científicos del mañana. ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrir a las futura voces de la ciencia!
Sábado 25 a las 18:00 h

▪ Raíz de 5 con Santi García Cremades y Álvaro Rabadán
El programa Raíz de 5, el más hipotenuso de Radio 5, es una aventura semanal para descubrir cómo las matemáticas están escondidas en todo lo que hacemos.
Dirigido por el divulgador Santi García Cremades, combina historia, curiosidades, entrevistas, humor y música para “poner la mente en la de Pitágoras, Gauss o los compositores”.
Sábado 25 a las 20:00 h

▪ Concierto con “Ruto Neón”
Prepárate para vibrar con la energía de Ruto Neón. Música, luces y tecnología se fusionan en un show donde la ciencia también tiene ritmo. Sonidos electrónicos, visuales hipnóticos y mucha actitud para cerrar el día por todo lo alto.
Sábado 25 a las 20:30 h

▪ Concierto cierre de la secyt25 con “A Mares”
Déjate llevar por la frescura de A Mares, un grupo que mezcla ritmo, emoción y buenas vibras. Sus canciones fluyen como las olas: llenas de energía, cercanas y con un mensaje que conecta. Música para sentir, bailar y celebrar juntos la ciencia, la vida y el mar.
Domingo 26 a las 13:30 h

▪ Bloopbusters. Cazadores de gazapos tecnológicos
¿Es posible todo lo que vemos en las películas? Los UPCT-Bloopbusters, cazadores de gazapos científicos, os mostramos los fallos científicos y tecnológicos que aparecen en el cine de una manera amena y divertida. Proyectaremos escenas de películas, debatiremos sobre si lo que sucede podría ocurrir en la vida real o no y, con la inestimable colaboración de nuestro público, realizaremos un experimento para comprobarlo.
Viernes 24 a las 19:00 h

▪ Ciencia a escena, entrevistas en directo a participantes destacados de la Semana de la Ciencia.
Viernes 24 a las 17:00 h
Sábado 25 a las 11:00 y 17:00 h

▪ Bingo musical científico
Actividad interactiva de divulgación científica en formato de bingo musical, en la que el público dispone de cartones con títulos de canciones relacionadas con la ciencia (como The Scientist de Coldplay o Lucha de Gigantes de Antonio Vega). A medida que suenan, se explican sus referencias científicas —física, biología, astronomía o tecnología— combinando música, cultura y divulgación de forma amena y participativa.
Viernes 24 a las 20:00 h


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público), Representación teatral o escenificación, Concurso, Proyección de audiovisual
Área: todo en general
Reserva: no