Universidad Politécnica de Cartagena
Descripción de la actividad: modalidad práctica-demostrativa. Actividades:
- Explorando lo visible y lo invisible:
- Observación de objetos cotidianos con lupa, microscopio óptico y USB (tóner, pelo, tejidos, etc.).
- Comparativa de escalas y resolución. ¿Qué podemos ver? ¿Qué no?
- Observación de objetos cotidianos con lupa, microscopio óptico y USB (tóner, pelo, tejidos, etc.).
- “Simulación” de AFM con Arduino y sensor
- Uso de una plataforma con sensor giroscópico o de distancia y punta mecánica sobre una maqueta casera con partes impresas en 3D.
- Interpretación de señales y creación de un mapa de alturas tipo profilometría.
- Demostración real de AFM:
-
- Montaje básico y visualización real del equipo. Se explicará cómo funciona sin tocar componentes críticos.
-
- Se resaltará el esfuerzo y los riesgos de transportar un equipo de este tipo, y la importancia del cuidado en investigación.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Física y Ciencias del Espacio, Tecnología de las comunicaciones
Reserva: no