Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla
Para su desarrollo se verterá en un vaso de plástico una gran cantidad de saliva que llevará las células del epitelio bucal. Con una pipeta Pasteur de plástico se transferirá a un tubo de ensayo que contiene agua, una pizca de sal y una gota de jabón líquido. Se removerá suavemente con la misma pipeta para evitar la formación de espuma y se vierten unos 10 ml de alcohol de 96º frío a través de las paredes del tubo. Como resultado se visualizarán filamentos blanquecinos en la fase en que se encuentra el alcohol. Esto es… ¡el ADN precipitado!
La actividad se realizará en grupos de 4-6 personas y llevará entre 5-10 min.
Público: Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Biología Molecular, Celular y Genética
Reserva: no
