Universidad de Murcia
Esta actividad introduce a los participantes en el análisis del estado de las microalgas, factor clave para su aplicación en procesos industriales como la depuración de aguas. Se evalúa la eficiencia fotosintética y el estado fisiológico de las microalgas ante diferentes condiciones. La eficiencia fotosintética mide qué tan eficaz es una planta o microalga al usar la luz solar para producir energía mediante la fotosíntesis.
Al comparar cultivos óptimos y estresados, se comprende cómo ciertos factores, como contaminantes o cambios de temperatura, afectan su rendimiento. Este conocimiento es esencial para optimizar su uso en sistemas de biorremediación, donde microalgas capturan nutrientes, metales pesados o compuestos tóxicos.
Esta actividad combina educación científica con aplicaciones reales, mostrando cómo estos organismos pueden ser herramientas sostenibles y eficaces para mejorar la calidad del agua en procesos industriales y municipales.
Horario:
| 24/10/2025 | 10:00 - 14:00 |
Público: Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles)
Área: Química y tecnologías químicas, Medio ambiente y ecología, Ciencia y tecnología de materiales
Reserva: no


