Universidad de Murcia
Carrera de latas
Con esta actividad se pretende que los participantes puedan comprobar un fenómeno físico como es la electricidad estática. A través de la pregunta ¿podemos mover los objetos sin tocarlos? Así pues se plantean previamente las hipótesis de las propuestas de los participantes y que posteriormente puedan comparar con lo realizado en la actividad.
¿Cuánto azúcar tiene tu merienda?
A través de las etiquetas de los alimentos envasados podemos saber el azúcar qué contiene ese alimento.
Es muy importante que la ingesta de azucares se controle y seamos conscientes de la cantidad de azúcar añadida presente en los alimentos. Por ello, se ha preparado una actividad en la que mostrando a los asistentes un alimento típico de la merienda o cena (cereales, huevo kínder, bollycao, batido de leche, zumos, etc.), se compruebe su tabla de nutrientes y en una bolsita se añada la cantidad de azúcar que marca dicha tabla.
A través, de esta visualización de la cantidad de azúcar que contienen distintos alimentos, y por comparación entre ellos se estime si nuestra ingesta es superior o inferior a la cantidad diaria recomendada por la Organización Mundial para la Salud (25gr. de azúcar).
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Educación Infantil (de 3 a 5 años), Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Ciencias de la Tierra y geografía, Física y Ciencias del Espacio, Química y tecnologías químicas, Biología Molecular, Celular y Genética, Biología vegetal y animal, Ciencia y tecnología de los alimentos, Medio ambiente y ecología, Ciencia y tecnología de materiales, Ciencias Sociales
Reserva: no