Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

Explora el mundo con la radioafición: cómo conectar con el planeta sin necesidad de internet.

Radio Club Región de Murcia

La radioafición es mucho más que un pasatiempo: es una ventana al mundo, una herramienta para la ciencia, y una red global de personas curiosas, solidarias y apasionadas por la comunicación. En la secyt te invitamos a sumergirte en esta fascinante actividad con una demostración en vivo de radioaficionados en acción. A través de  diferentes estaciones y talleres podrás ver y experimentar de primera mano cómo funciona este mundo de ondas, frecuencias, antenas … ¡y personas!

¿Qué podrás ver y hacer?

Comunicación en directo con otros países

Conectaremos con radioaficionados de otras partes del mundo utilizando la voz, código Morse y modos digitales. Verás cómo se establecen contactos internacionales sin usar internet ni teléfonos móviles; sólo con ondas de radio.

Seguimiento de satélites y la Estación Espacial Internacional

Aprenderás cómo los radioaficionados pueden recibir señales desde satélites e incluso comunicar con la ISS cuando pasa sobre nuestras cabezas.

Estaciones de escucha

Escucha transmisiones de distintos servicios, como barcos, estaciones meteorológicas, emergencias, e incluso señales desde lugares remotos del planeta. También verás cómo usar un SDR (radio definido por software).

Exposición de equipos y antenas

Explora de cerca diferentes tipos de radios, antenas portátiles, walkies, balizas y equipos históricos que muestran la evolución de la tecnología en este campo.

Taller de código Morse

¿Sabías que aún se usa el código Morse? te enseñaremos cómo escribir tu nombre o un mensaje corto en este lenguaje clásico de la comunicación por radio.

Modos digitales modernos

Verás en acción tecnologías como FT8, PSK31 y APRS, que permiten enviar datos, imágenes o mensajes a través e las ondas, usando ordenadores y radios.

Curiosidades, historia y ciencia

Descubre cómo la radioafición ha sido clave en desastres naturales, exploración espacial, experimentos científicos y misiones humanitarias; y cómo sigue siendo actual en pleno siglo XXI.

¿Quién puede participar? ¡Todos! No necesitas experiencia ni conocimientos previos. Es una actividad abierta a personas de todas las edades que tengan curiosidad por la ciencia, la tecnología y la comunicación. Tanto si eres estudiante, docente, aficionado a la tecnología o simplemente quieres vivir algo diferente…,  esta demostración es para ti.


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Exposición, Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Física y Ciencias del Espacio, Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica, Tecnología de las comunicaciones
Reserva: no